
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El precandidato a Gobernador de Catamarca de Unión por la Patria visitó la localidad de Londres, donde mantuvo reuniones con diferentes dirigentes y precandidatos departamentales.
ACTUALIDAD 16/07/2023El precandidato a Gobernador participó de diferentes actos junto a militantes de Belén, donde acompañó a los precandidatos de Londres y Puerta de San José. Remarcó la “visión federal” de Unión por la Patria, que “no la tienen los otros espacios políticos”.
El precandidato a Gobernador de Catamarca de Unión por la Patria, Raúl Jalil, visitó la localidad de Londres, donde mantuvo reuniones con diferentes dirigentes y precandidatos departamentales.
En la sede del PJ londrino fue recibido por la militancia local que lo acompañó durante toda su estadía. Allí, el precandidato a la reelección por la gobernación brindó su apoyo a la continuidad de Santillán y a Nóblega, quien irá por una banca en el Congreso Nacional, representando a los intendentes del oeste catamarqueño. Sobre esto, el primer mandatario expresó que “el federalismo tiene que ver también con la representación política” y pidió el acompañamiento al precandidato a presidente, Sergio Massa. “Nuestro interior profundo recibió muchas obras de Néstor (Kirchner), Cristina (Fernández), Alberto Fernández y las seguirá recibiendo de Sergio Massa”, agregó.
También hizo referencia a la gestión provincial y la mirada hacia el interior catamarqueño, apuntando a la continuidad del proyecto de “seguir ayudando al oeste catamarqueño que tanto nos da a todos los catamarqueños”.
Visita a Puerta de San José
Luego, el Gobernador se dirigió a la Puerta de San José, donde fueron recibidos por el intendente Alberto Espinoza y vecinos de la localidad. Allí, Raúl detalló las diferentes obras que el Gobierno provincial lleva adelante en la región como “el camino para los habitantes de El Tolar”, las viviendas en la Mesada de Zárate y el asfaltado de la Ruta Provincial 43 a Antofagasta de la Sierra.
“Todas estas obras representan además trabajo para todos”, enfatizó y pidió el acompañamiento para Espinoza: “Es importante que el intendente sea de acá, que conozca a los vecinos, que viva el día a día del lugar”, resaltó.
En cuanto a lo político, remarcó el carácter federal del proyecto de Unión por la Patria en la provincia, con un candidato a diputado nacional y ministros del interior provincial. “La visión federal de nuestro espacio político, de tener candidatos a legisladores nacionales del interior provincial y de hacer obras en el interior, no la tienen los otros partidos políticos”, subrayó.
En su discurso hizo referencia a las regalías mineras, uno de los ejes principales de su gestión. Al respecto, dijo que “hay un precandidato que pretende que las regalías mineras vuelvan a la Capital. Yo les digo que las regalías mineras son del oeste catamarqueño y deben estar destinadas a mejorar la vida de todos los pueblos de la región”.
Para el cierre volvió a pedir el apoyo de todos los pueblos del norte de Belén y recalcó que “no se dejen robar los sueños, seguiremos defendiendo lo que es de ustedes”.
Por su parte, el precandidato a diputado nacional Sebastián Nóblega, brindó su apoyo a la reelección de Espinoza y expresó que “está a la vista el compromiso de Alberto (Espinoza), la gestión y el trabajo” del intendente. También remarcó la gestión del primer mandatario provincial: “Tenemos un gobernador que camina, recorre toda la provincia y seguramente hará muchas más obras”, y con respecto a las regalías mineras compartió con Jalil “su decisión de que los fondos de las regalías mineras vayan a los pueblos donde se encuentran los yacimientos mineros. Esos recursos deben volver en obras para el desarrollo turístico, productivo y agroindustrial”.
Luego fue el turno de Espinoza, quien agradeció la visita del gobernador y anunció la entrega de veinte viviendas más en la Puerta de San José. También comentó que continúan las obras para llevar agua potable a La Ciénaga de Arriba. “Son obras que no se ven, porque están por debajo de la tierra, pero son las más importantes”, recordó.
Dirigiéndose a la militancia, el intendente pidió el acompañamiento en estas elecciones donde irá por la reelección. “Les pido que sigan acompañando este modelo nacional y provincial porque así ganamos todos, por más viviendas, más trabajo, más inclusión social”, cerró.
Finalmente, tomó la palabra la precandidata a senadora provincial por Belén, Soledad Blas, quien resaltó el “gran equipo que encabeza nuestro gobernador y que conoce las necesidades de todos los pueblos del interior”.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.