
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
El gobernador Raúl Jalil recorrió las obras de los dos puentes que se construyen en la localidad de San José y en Santa María (Las Mojarras).
ACTUALIDAD 17/07/2023En su visita al departamento Santa María, el gobernador Raúl Jalil recorrió las obras de los dos puentes que se construyen en la localidad de San José y en Santa María (Las Mojarras).
Ambas obras se concretan gracias a la fuerte inversión del Gobierno nacional (casi $3.000 millones de pesos) y viene a cumplir con un pedido histórico de las comunidades de Santa María.
“Por mucho tiempo hemos esperado estos puentes, eran un anhelo de nuestros antepasados y hoy son una realidad gracias a la gestión del gobernador Raúl Jalil”, aseguró Yolanda Chocobar, vecina santamariana.
Hay que recordar que uno de los puentes se construye en la sección Las Mojarras-Rotonda La Pachamama sobre el Río Santa María, en una longitud de 350 metros que lo convierte en el puente más largo de la provincia. El otro se lleva a cabo en la sección San José Banda Oeste-Palo Seco, en una longitud de 200 metros sobre el Río Santa María.
Actualmente en ambas obras, a cargo de la empresa Guido Moguetta, se ejecutan excavaciones para fundaciones y la construcción de gaviones de piedra embolsada.
El mandatario estuvo acompañado por los intendentes José Antonio Gómez (San José) y Juan Pablo Sánchez (Santa María), la senadora departamental e integrantes del equipo de gobierno.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo a pesar de la asunción de Javier Milei.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.