
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
En total se entregaron 19 ambulancias 0 km a distintas áreas programáticas.
ACTUALIDAD 17/07/2023El Gobierno de Catamarca continúa con el plan de reconstrucción y fortalecimiento del sistema de salud público mediante la dotación de equipos de última generación para los centros de salud públicos. Esta acción tiene como objetivo garantizar el derecho de acceso a la salud a todos los catamarqueños y catamarqueñas.
En este marco, durante este lunes, el gobernador Raúl Jalil junto a la ministra de Salud, Manuela Ávila y la senadora nacional Lucía Corpacci, entre otras autoridades, encabezaron el acto de entrega en Casa de Gobierno de 5 ambulancias 0 km de alta complejidad con equipamiento UTIM, destinadas a distintas Áreas Programáticas N°1, 2, 4, 6 y 13.
En su discurso, el Gobernador destacó la compra de las unidades móviles al señalar que se encuentran dentro del plan de inversión de mejoramiento de la infraestructura, equipamiento y parque automotor de salud pública. “Estas son las mejores ambulancias que se consiguen en el mercado, son completas para atención de alta complejidad. Seguimos apostando a mejorar la salud de las y los catamarqueños con recursos nacionales y provinciales y también continuamos trabajando con nuestros municipios”, sostuvo y recordó que este martes 18 se hará entrega de las instalaciones del nuevo Hospital de Pomán.
En este contexto, la ministra Manuela Ávila defendió la inversión en ambulancias, que son la base fundamental para que los equipos de salud sigan realizando prestaciones y garantizando una salud accesible y equitativa. “Estamos muy contentos de haber podido materializar en total la compra de 19 modernas ambulancias adquiridas con el presupuesto de la provincia. En lo que va del año, llevamos realizando el recambio de más del 50% del parque automotriz sanitario de la provincia”, aseguró.
Y detalló: “en esta oportunidad las unidades van a ir para las zonas que tienen más necesidad que son el área 1, el área 2 de Fray Mamerto Esquiú, el área 4 de Chumbicha, la 13 de El Alto y la 6 de Lavalle. Mientras que dos unidades ya fueron entregadas para el SAME. Más que palabras, acá están las pruebas del trabajo de todo el equipo del Gobierno de la provincia”, expresó.
Por su parte, la directora del área programática Nº 1, Pilar Rojo, indicó: “La incorporación de esta ambulancia totalmente equipada para emergencias viene a reforzar la capacidad operativa, garantizando respuestas oportunas para la atención, traslado y derivaciones. Así fortalecemos el sistema de salud público y garantizamos el derecho a la salud de todas las personas que residen en nuestro caso en la localidad de Coneta y en sus zonas de influencia, que cuenta con una población de cobertura de aproximadamente 7.000 habitantes, con una ruta nacional muy transitada”.
Y consideró que “esto se traduce en un adelanto muy importante para la zona. Estamos muy agradecidos con el Gobernador por destacar la implementación de políticas públicas que contribuyen al beneficio de la comunidad y garantizan la equidad, lo que significa mucho para nosotros debido a las distancias que tenemos en relación con la ciudad”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.