
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El cumplimiento de la solicitud de los habitantes ancasteños se logró tras gestiones realizadas y el trabajo conjunto de la Dirección Provincial de Logística y Extensión y la Secretaría de Transporte.
ACTUALIDAD 26/07/2023En respuesta a un pedido histórico de los vecinos y vecinas del departamento Ancasti, en los próximos días comenzará a funcionar el servicio de transporte público de pasajeros en la localidad de La Majada por la Cumbre y sus alrededores.
El cumplimiento de la solicitud de los habitantes ancasteños se logró tras gestiones realizadas y el trabajo conjunto de la Dirección Provincial de Logística y Extensión, a cargo de Paula Soria, y la Secretaría de Transporte, a cargo de Andrea Álvarez.
Las áreas gubernamentales realizaron el relevamiento e inspección pertinente por el recorrido de la línea y, habiendo elaborado el informe técnico de factibilidad correspondiente del equipo técnico de la Dirección Provincial de Control de Calidad y Seguridad del Transporte, se dio inicio al servicio solicitado para dar solución a lo requerido por los usuarios.
Es menester aclarar que se seguirá estudiando alternativas al recorrido propuesto, para llevar soluciones a los parajes cercanos del recorrido actual y mejorar la conectividad. Además, desde Vialidad Provincial se comprometieron a realizar el mantenimiento del recorrido de la línea.
El servicio de transporte estará a cargo de la empresa “La Favorita”, quien asumió el compromiso para cubrir la necesidad de todos y todas las vecinas del departamento Ancasti.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.