
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
La obra es financiada por Vialidad Nacional, a través de un convenio con el Gobierno de la provincia, y ejecutada por Vialidad Provincial que depende del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
ACTUALIDAD 28/07/2023El gobernador Raúl Jalil, junto a su equipo de gobierno e intendentes, realizó una visita de inspección al avance de obra en la Ruta Provincial Nº 7, en el departamento La Paz.
Con un progreso de más del 70%, la obra básica y pavimentación se extiende a lo largo de 80 kilómetros, desde las localidades de Esquiú hasta Baviano, y se prevé que se culmine a fines de este año. La obra es financiada por Vialidad Nacional, a través de un convenio con el Gobierno de la provincia, y ejecutada por Vialidad Provincial que depende del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
Durante la visita, el Gobernador marcó la importancia de la Ruta Provincial Nº 7 para mejorar la comunicación y fortalecer la logística productiva y las oportunidades turísticas en las localidades del Este provincial. “Cuando uno abre caminos, abre turismo y oportunidades”, expresó el mandatario, además de destacar otras obras viales en ejecución en la región como las rutas 2 y 42 que conformarán el Corredor Este.
Por su parte, el Ing. Adrián Pereyra, jefe de obra, brindó detalles sobre el progreso de los trabajos y estimó que la obra culminaría en el mes de diciembre de este año. La construcción de la Ruta Provincial Nº 7 se está llevando a cabo por etapas, incluyendo tareas de movimiento de suelo, pavimentación de la calzada, construcción de alcantarillas, trabajos de desmonte y reconstrucción de alambrados perimetrales de la zona del camino y se finalizará con la ejecución de la carpeta de rodamiento.
Esta obra de pavimentación representa un antiguo anhelo para los pobladores de numerosas localidades de los departamentos La Paz y Ancasti. Una vez concluida, esta vía optimizará las condiciones de conexión terrestre entre el Sur y el Este de la provincia, impulsando el desarrollo y facilitando el acceso a oportunidades para toda la comunidad.
En San Antonio
La comitiva oficial visitó también la localidad de San Antonio de la Paz, jurisdicción comunal de Icaño, donde se recorrió las obras de construcción del Polideportivo Municipal. El proyecto contempla un salón y espacios para la práctica de múltiples actividades deportivas. Se tiene planificado una cancha de básquet, vóley y de fútbol 7. Actualmente se realizan trabajos de nivelación y otras intervenciones en el predio.
Acompañaron al Gobernador el ministro de Infraestructura y Obras Civiles, Eduardo Niederle; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; las diputadas provinciales Stella Nieva y Paola Fedeli. También estuvieron presentes los intendentes, Franco Carletta (Icaño), Luis Polti (Recreo) y Sebastián Nóblega (Tinogasta), el senador departamental, Pio Carletta; entre otras autoridades.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.