
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los representantes de las diferentes entidades comentaron cómo vienen trabajando en el proceso de formación de un área integrada binacional, en conjunto con Chile.
ACTUALIDAD 28/07/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro Lisandro Álvarez, se reunió con organismos de frontera que se encuentran en el Paso San Francisco para discutir y analizar la viabilidad del regreso de la apertura plena del paso internacional, tal como ocurría en estado de prepandemia.
Durante el encuentro, los representantes de las diferentes entidades comentaron cómo vienen trabajando en el proceso de formación de un área integrada binacional, en conjunto con Chile.
Recientemente las autoridades del área del país vecino recorrieron las instalaciones de Las Grutas y Cortaderas para determinar si es posible instalarse ahí de manera provisoria, con el objetivo de contar con un paso abierto todos los días, ya que actualmente solo opera los miércoles.
Gabriel Molina, secretario de Relaciones Internacionales del Ministerio de Integración Regional, Logística y Transporte, expresó que “hay una demanda muy importante para ello, tanto en lo que respecta a empresas mineras como en turismo, por el tránsito y flujo de camiones que hay por el Paso San Francisco”.
Los organismos agradecieron al Gobernador por la presencia del Estado, que se manifiesta en todas las obras realizadas como el minihospital de frontera, el parque fotovoltaico, el pozo de agua, la instalación de red 4G y la entrega de computadoras y tablets para la mejora del servicio.
La intención del Gobierno Provincial es canalizar los pedidos puntuales que los distintos organismos necesitan para poder gestionarlos de manera más urgente a nivel nacional e internacional con Chile, con el fin de poder tener la pronta apertura plena del Paso San Francisco.
Participaron de la reunión la jefa de la delegación de Migraciones de Catamarca, Adriana Fadel; la representante de Asuntos Técnicos de Frontera del Ministerio del Interior de la Nación, Soledad García; representantes de Gendarmería, SENASA y Aduana.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.