
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
La Administración Nacional de Seguridad Social paga en el octavo mes del año 56 mil pesos extras para un grupo de beneficiarios.
ACTUALIDAD 02/08/2023El octavo mes del año, agosto, trae buenas noticias para beneficiarios de la ANSES, que van a cobrar dos bonos extras que suman un total de 56 mil pesos.
El primero de los bonos que se pagará es de 36 mil pesos y el segundo es la tercera cuota llamada refuerzo de ingresos, que es de $20.000.
Bono de $36.000 de ANSES
Los adultos mayores que ya están jubilados o reciben una pensión serán beneficiarios de los $36.000. Los requisitos para poder cobrar este suplemento son:
Contar con 30 años o más de aportes efectivos
No poseer moratoria ni plan de pago para cancelar años de aportes: aquellos jubilados que cumplieron sus aportes sin recurrir a planes de pago especiales serán elegibles para recibir los suplementos.
Cuándo se pagan los 36 mil pesos:
DNI terminados en 0 y 1: 7 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 8 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 9 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 10 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 11 de agosto
Bono de ANSES de 20 mil pesos
El último plus para el mes de agosto será de $20.000 y está dirigido a jubilados y pensionados que perciban un haber mínimo equivalente a $70.938.
ANSES depositará un bono variable que decrecerá hasta los $5.000 para quienes reciban más de un haber mínimo.
Los grupos que pueden cobrarlo son:
* Pensiones no contributivas
* Jubilados y pensionados con un haber mínimo
* Jubilados que perciben más de un haber mínimo
Requisitos y cómo cobrar el bono de ANSES
Ser titular de una jubilación, pensión, PNC o PUAM.
Cobrar un haber mínimo jubilatorio, equivalente a $70.938.
Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: 1 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 2 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 3 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 4 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 7 de agosto
ANSES: Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 0: 8 de agosto
DNI terminados en 1: 9 de agosto
DNI terminados en 2: 10 de agosto
DNI terminados en 3: 11 de agosto
DNI terminados en 4: 14 de agosto
DNI terminados en 5: 15 de agosto
DNI terminados en 6: 16 de agosto
DNI terminados en 7: 17 de agosto
DNI terminados en 8: 18 de agosto
DNI terminados en 9: 22 de agosto
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El Ministerio de Economía de la Provincia confirmó las fechas.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.