
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El gobernador Raúl Jalil realizó una visita de inspección a la obra de Línea Media Tensión 33 kv que conectará con Bañado de Ovanta.
ACTUALIDAD 03/08/2023El gobernador Raúl Jalil realizó una visita de inspección a la obra de Línea Media Tensión 33 kv que se encuentra en desarrollo en la localidad de Las Cañas, y conectará con Bañado de Ovanta en una extensión aproximada de 17,89 kilómetros.
Esta intervención forma parte del proyecto de obras de infraestructura energética en Las Cañas que incluye la Estación Transformadora (tiene fecha de finalización para el mes de septiembre). Dicha estación estará equipada con un Transformador de Alta Tensión de 132 KV, con una potencia de 30 MVA.
El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, explicó que el propósito de estas obras es mejorar significativamente el suministro de energía eléctrica en las localidades ubicadas a lo largo de la Ruta Nacional N° 64, desde Bañado de Ovanta hasta Las Cañas, y en las áreas circundantes. "La construcción de esta Línea de Media Tensión en 33 KV, trazada a lo largo del margen de la RN N°64, permitirá unir las Líneas de Media Tensión de 33 kv existentes en ambas localidades, pero con fuentes de alimentación distintas", detalló.
Actualmente, la Línea de Media Tensión de 33 kv que llega hasta Bañado de Ovanta proviene de la Estación Transformadora de Huacra, ubicada a unos 35 km aproximadamente, mientras que la Línea de 33 KV que pasa por Las Cañas proviene de la Estación Transformadora de Frías, distante a unos 60 km aproximadamente.
"La conexión de estas líneas tiene como objetivo asegurar la calidad del servicio eléctrico para las localidades en esta zona, incluyendo el departamento Santa Rosa en su totalidad. Esto permitirá que las ET queden conectadas a través de las Líneas de Media Tensión en 33 kv, garantizando el suministro desde cualquiera de ellas”, enfatizó el ministro.
Una vez que la línea esté operativa, podrá satisfacer las crecientes demandas de energía eléctrica producidas por el consumo residencial y las actividades agrícolas y ganaderas de la zona. Es importante señalar que el suministro de agua para riego y otros propósitos se realiza a través de extracción subterránea con generación aislada.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; los intendentes de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz, y de Los Altos, Raúl Barot, y el diputado provincial Maximiliano Mascheroni.
Por último, el Ingeniero Luis Vaca, representante de la empresa adjudicataria de la obra, afirmó que el progreso actual de la obra supera el 90%. Una vez finalizada, la obra beneficiará a toda la comunidad de Las Cañas y a las poblaciones cercanas.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional “Sierras de Ambato” sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.