
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, realizó una visita de inspección a la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 1, que conecta Singuil con Aconquija.
ACTUALIDAD 07/08/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, realizó una visita de inspección a la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 1, que conecta Singuil con Aconquija. Esta obra, anhelada por los habitantes de las localidades que circundan esta vía, no solo fortalecerá las conexiones, sino también potenciará la industria turística y la economía regional.
Dentro de los avances más importantes de la obra, desde la empresa a cargo informaron que están en su etapa final los trabajos sobre los puentes sobre Río Singuil y Río Aconquija, que forman parte del proyecto integral de Ruta Provincial N°1. Se estima que en poco más de un mes los puentes estarán finalizados.
La empresa Guido Moguetta está actualmente a cargo de los trabajos, enfocándose en la sección que se extiende desde el Puente sobre el Río Singuil hasta Las Chacritas, abarcando un total de 21 km, de los cuales restan pavimentar 14 km. Las actividades se encuentran en pleno desarrollo en la Sección 1 desde el mencionado puente hasta el centro urbano de Singuil. La fase subsiguiente contempla el tramo que se extiende hasta Loma Larga, para luego concluir en el tramo final desde Loma Larga hasta Las Chacritas.
El intendente de Aconquija, Cristian Gutiérrez, agradeció al gobernador Raúl Jalil por su respaldo en esta importante obra vial. "La Ruta 1 era un sueño anhelado por todos, una utopía que hoy es una realidad tangible, transformando nuestra rutina diaria. Quienes vivimos en Aconquija comprendemos los desafíos que enfrentabamos con esta ruta, desde ser transportados en ambulancias en medio del barro hasta lidiar con la adversidad. Esa odisea ha quedado atrás", enfatizó Gutiérrez.
"Hubo muchas promesas en torno a esta ruta, y Raúl ha demostrado que cumple. Le debemos esta transformación", agregó el feje comunal.
El senador departamental Horacio Gutiérrez compartió su satisfacción por los avances en la Ruta 1 y recordó que esta obra ha requerido una inversión significativa por parte del Gobierno. "Para Aconquija, esta inversión ha sido inestimable, no sólo en términos económicos debido a la envergadura de la obra, sino también en su impacto en Las Chacritas, donde residen muchos catamarqueños. Con esta ruta, afirmamos la existencia de la justicia social en nuestra región", sostuvo el legislador.
Hay que recordar que la empresa ya culminó con éxito la sección de 23 km que se extiende desde Las Chacritas, en el departamento Ambato, hasta el Empalme con la Ruta Provincial N° 48, ubicado en la localidad de Aconquija.
La intervención en la RPN°1 corresponde a un total de 44,9 km, cuyo proyecto fue elaborado por Vialidad Provincial dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles y cuenta con financiamiento del Gobierno Nacional por un monto superior a los $1.939 millones.
Entre los detalles más destacados de esta obra se encuentran la excavación no clasificada de 230.000 metros cúbicos, la formación de terraplenes con una compactación especial que abarca 95.000 metros cúbicos, y la construcción de 52 alcantarillas nuevas que requirieron más de 6.000 metros cúbicos de hormigón y 89 toneladas de acero. Adicionalmente, se implementó una carpeta de concreto asfáltico con un espesor de 4 centímetros, así como una amplia señalización tanto horizontal como vertical.
Esta importante obra vial también tuvo un impacto social positivo al generar empleo para más de 115 trabajadores, de los cuales 83 fueron de Aconquija, consolidando así el compromiso con el progreso local.
Durante la recorrida estuvieron presentes el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; el intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega; el diputado provincial Gustavo Aguirre; el senador departamental Horacio Gutiérrez, entre otras autoridades.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.