
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La nueva infraestructura se enmarca en el Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el Gobierno Nacional en distintas localidades del país.
ACTUALIDAD 14/08/2023La obra de la nueva Terminal de Ómnibus para Chumbicha presenta un importante avance de obra y se espera que esté concluida en un par de meses.
La nueva infraestructura se enmarca en el Plan de Modernización del Transporte que lleva adelante el Gobierno Nacional en distintas localidades del país, y que en Catamarca benefició a los municipios de Chumbicha, Saujil, Fiambalá, entre otros, con obras de nuevas terminales de ómnibus.
En la localidad capayense, la obra beneficia a más de 4.500 personas que tendrán un espacio moderno y seguro para el traslado de media y larga distancia.
El arquitecto González, encargado de la obra, comentó que la misma presenta un avance de “más o menos a un 70%. Faltaría la parte de carpintería y pintura. Ya se hicieron los accesos, los andenes, todo lo que es hormigón, el sector para circulación y estacionamiento, baños, cocinas, depósito, locales comerciales, box para los colectivos, entre otras intervenciones”.
“Es una obra muy importante para la comunidad de Chumbicha, estamos muy avanzados y calculamos que en los próximos meses estaremos concluyéndola”, cerró González.
Se debe recordar que, además, el Gobierno Provincial ejecuta en Belén la obra de la nueva Terminal de Ómnibus con fondos del fideicomiso minero, resultado de la elección “Entre Todos”, un proceso abierto a la participación de la ciudadanía donde se eligieron proyectos de obras de infraestructura en los departamentos del Oeste que tienen yacimientos mineros o se encuentran en la zona de influencia.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.