
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El ministro de Gobierno agradeció el acompañamiento de la ciudadanía al premiar la gestión de gobierno de Raúl Jalil por el trabajo en equipo que vienen llevando a cabo.
ACTUALIDAD 14/08/2023El ministro de Gobierno agradeció el acompañamiento de la ciudadanía al premiar la gestión de gobierno de Raúl Jalil por el trabajo en equipo que vienen llevando a cabo. Asimismo, analizó los resultados de la oposición, que a su criterio en vez de elaborar propuestas claras se centró en la crítica.
Luego del rotundo éxito que obtuvo Unión por la Patria a nivel provincial en las elecciones PASO, el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda, brindó declaraciones a radiales en las que destacó los resultados obtenidos por el oficialismo a nivel provincial y opinó sobre la “oleada de votos” que obtuvo la fuerza política opositora que representa Javier Milei.
“Nuestro proyecto fue apoyado por la mayoría de los catamarqueños y catamarqueñas. El Gobernador obtuvo un porcentaje mayor a 55 por ciento de los votos, fueron casi 100 mil votos. También observamos que hubo una oleada nacional, siempre tenemos que estar atentos a los fenómenos a nivel nacional que no escapan a lo que pueda llegar a suceder en la provincia. Aquí también hubo repercusión. Pese a eso, en Catamarca ganó el proyecto de gobierno de Unión por la Patria, el cual fue apoyado y ratificado en las urnas. Queda el paso de octubre, pero nos sirve de confirmación”, sostuvo.
Respecto a la performance que tuvo la oposición local en las PASO, Miranda sentenció: “En cuanto a la oposición, nosotros veníamos diciendo la necesidad de tener un punto en común que el gobernador ratificó anoche y se equivocaron en la manera de encarar la campaña, centrada solamente en marcar la crítica al gobierno y no elaborar propuestas claras. Me parece que tuvieron un golpe muy duro porque el espacio de la oposición fue ocupado por el fenómeno a nivel nacional de Milei. Es necesario observar que el segundo candidato más votado en la provincia son personas prácticamente desconocidas, cuando tenía la oposición de legisladores nacionales”.
A nivel municipal, el ministro resaltó la elección de los intendentes en el interior y del oficialismo nacional: “Tenemos expectativas muy buenas en Belén, donde no estamos gobernando, pero nos ha ido muy bien. Estamos muy cerquita en Ancasti y eso también nos reconforta. En algunos lugares, las PASO nos sirvieron para resolver algunas diferencias locales”.
En vista a las elecciones generales de octubre, Miranda aseguró que “somos un espacio político que hace foco en la gestión como principal herramienta. Esto es un día a día, esto va a seguir. No va a haber ningún tipo de relajamiento”.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.