
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Se realizan trabajos de pavimentación sobre Ruta Provincial N°141 con el objetivo principal de mejorar la accesibilidad en la zona y fortalecer el desarrollo turístico y productivo.
ACTUALIDAD 17/08/2023A través de la intervención e inversión del Gobierno Provincial, en Capayán, se realizan trabajos de pavimentación sobre Ruta Provincial N°141 con el objetivo principal de mejorar la accesibilidad en la zona y fortalecer el desarrollo turístico y productivo de la localidad que se encuentra en pleno crecimiento.
Los trabajos están a cargo de Vialidad Provincial, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
La pavimentación se planificó en dos tramos, el primero comprendió desde la localidad de San Pablo hasta la plaza de Capayán con una longitud de 8.100 metros, allí se realizó la reconstrucción de banquinas, conformación de cunetas, construcción de carpeta de concreto asfáltico.
En tanto, el segundo tramo va desde la Plaza de Capayán hasta el Empalme con la Ruta Nacional N°38 con una longitud de 1.550 metros donde se realizó construcción básica y pavimentación.
“Esta una obra muy importante que forma parte del circuito turístico al que apunta nuestro Gobernador. Dialogamos con él sobre los trabajos a realizar en la cuestecilla de San Pedro a Las Palmas, para que en un futuro cercano podamos completar el circuito turístico que comienza en Concepción, viene por San Pablo, Capayán, San Pedro y Las Palmas”, explicó el intendente de la Municipalidad de Capayán, Alfredo Hoffman.
Esta intervención en infraestructura vial se ejecuta con el fin de mejorar los accesos y circulación para el desarrollo turístico del departamento Capayán, que cuenta con lugares importantes como la Iglesia San Nicolás de Bari (declarada Monumento Histórico Provincial debido a que es única en sus características arquitectónicas dentro de la provincia) en la localidad de San Pablo, entre otros.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.