
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
La entrega, contó con la presencia de representantes de cada una de las 15 cooperativas, radicadas tanto en Capital como en Santa Rosa, Capayán, Belén y Valle Viejo.
ACTUALIDAD 17/08/2023Este jueves, el vicegobernador Rubén Dusso, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó en Casa de Gobierno la segunda entrega 2023 de matrículas, libros de registro y herramientas de producción a diferentes cooperativas de la provincia.
Estuvieron presentes en el acto, junto al vicegobernador; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; el secretario de Asuntos Institucionales, Gastón Venturini; y Alexandre Roig presidente del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la República Argentina, (INAES).
La entrega, que se hizo a través de la Dirección Provincial de Acción Cooperativa y Mutual del Gobierno, contó con la presencia de representantes de cada una de las 15 cooperativas, radicadas tanto en Capital como en Santa Rosa, Capayán, Belén y Valle Viejo.
“Nos da mucho orgullo que podamos seguir impulsando el sistema de cooperativas para que se genere empleo fuera del empleo público. Y esto es un objetivo que estamos logrando con creces ya que somos la provincia que más empleo privado ha generado en los últimos 18 meses”, expresó el vicegobernador Dusso.
“La cooperativa es un espacio donde todos tienen los mismos derechos y donde todos trabajan y tienen beneficios. Es bueno que se acerquen a una cooperativa y puedan ver por ustedes mismos estos espacios donde no solo se está generando empleo sino que también se está generando una rentabilidad que permite el crecimiento de cada empresa y así contener a más personas. Esa construcción es la que debemos apoyar y la que debe continuar para que tengamos una Catamarca más próspera y un pueblo feliz”, cerró el vicegobernador.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.