
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El evento estuvo encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso, el intendente de Los Altos, Raúl Barot, y el intendente de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz, y marcó un momento de emoción y honor hacia el prócer argentino.
ACTUALIDAD 17/08/2023En la tarde de este jueves, la localidad de Los Altos, departamento Santa Rosa, fue testigo de un significativo acto en conmemoración del 173° aniversario del General José de San Martín.
El evento estuvo encabezado por el vicegobernador Rubén Dusso, el intendente de Los Altos, Raúl Barot, y el intendente de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz, y marcó un momento de emoción y honor hacia el prócer argentino.
La ceremonia estuvo marcada por la destacada presencia de los integrantes del Regimiento de Granaderos José de San Martín, quienes a lo largo de la semana llevaron el legado y mensaje del prócer a diversas escuelas de la provincia. Su participación engalanó el evento, aportando un componente histórico y simbólico.
Como parte de la conmemoración, también se llevó a cabo un desfile cívico, escolar e institucional que convocó a toda la comunidad de Santa Rosa. No solo se recordó y honró la figura de José de San Martín, sino también se resaltó la importancia de su legado en la construcción de la identidad nacional.
Jornada conmemorativa
En un día cargado de emotividad, la Capital conmemoró el legado del General José de San Martín con una serie de eventos significativos.
La jornada comenzó con el solemne izamiento de la Bandera en la Plaza 25 de mayo por parte de los integrantes del Regimiento de Granaderos, un momento vivido por gran cantidad de ciudadanos, así como de alumnos y alumnas de diversas escuelas de la ciudad. Participaron el vicegobernador Rubén Dusso; el secretario de Estado de Gabinete, Guillermo Dalla Lasta; la ministra de Seguridad, Fabiola Segura; el Obispo de Catamarca, Mons. Luis Urbanc, entre otras autoridades.
Luego, los Granaderos estuvieron presentes en la apertura de una nueva edición de la Expo Sanmartiniana, homenaje al prócer argentino y a su trascendental papel en la historia nacional, en el Museo Histórico Provincial. Seguidamente, se trasladaron a Valle Viejo en donde compartieron un emotivo encuentro con alumnos, docentes y padres de la escuela municipal Nº 1 “María Emilia Azar”.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.