
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Con un promedio de estadía de 3 noches, y contemplando un gasto promedio de 16.490 pesos (valor propuesto por CAME), el movimiento turístico del fin de semana arrojó un impacto económico para la provincia de 345 millones de pesos.
ACTUALIDAD 22/08/2023El fin de semana largo de agosto, contemplado del sábado 19 al lunes 21, alcanzó en Catamarca una ocupación hotelera promedio del 73%, un número muy importante si se compara con otros destinos turísticos del país y que estuvo respaldado por convocantes eventos que tuvieron por sede la provincia.
La medición, realizada desde la Dirección de Calidad Turística de la Secretaría de Gestión Turística de Catamarca con el aporte de municipios y asociaciones del sector, señala que ese 73% de ocupación hotelera se traduce en 20.939 pernoctes en los distintos destinos locales.
Con un promedio de estadía de 3 noches, y contemplando un gasto promedio de 16.490 pesos (valor propuesto por CAME), el movimiento turístico del fin de semana arrojó un impacto económico para la provincia de 345 millones de pesos, que se extiende en toda la cadena de valor del sector turístico, desde alojamientos y prestadores de otros servicios turísticos, transportes, artesanías, gastronomía y comercios en general.
El ministro de Cultura, Turismo y Deporte, Roberto Brunello valoró muy positivamente el movimiento turístico que registró Catamarca el fin de semana y señaló que, pese a la coyuntura económica, el hecho de que Catamarca hubiera sido sede de importantes eventos deportivos en coincidencia con el fin de semana largo, contribuyó a la buena ocupación hotelera.
En ese sentido remarcó el Campeonato Argentino de Selecciones de Hockey sub 16 que se realizó en Fray Mamerto Esquiú, el torneo regional de newcom en Belén, así como el tour de la Asociación de Jugadores Profesionales de Padel (AJPP) 2023 y el XVIII Campeonato Argentino de Fútbol de Veteranos que convocaron a deportistas de todo el país en la capital catamarqueña.
También se celebró la Semana de Ambato, con sede en Los Varela, con distintas propuestas culturales, turísticas y deportivas que convocaron a miles de visitantes.
Brunello remarcó la importancia de este tipo de eventos que se suman a los atractivos y a las propuestas turísticas que generan los distintos destinos de la provincia y que contribuyen no solo a incrementar la oferta sino a generar opciones para que los turistas permanezcan en la provincia. “Creemos que este es el camino para seguir consolidando a Catamarca como destino”, destacó Brunello.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.