
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La competencia de carácter internacional se correrá durante cuatro días en nuestra provincia desde el martes 29 de agosto.
DEPORTES 22/08/2023Con presencia del ministro de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca, Roberto Brunello, el organizador de la 4ta fecha del Mundial de Rally Raid, David Eli y el secretario de Turismo de Belén, Nicolás Reynoso, se presentó en este martes en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca, la 11ª edición del Desafío Ruta 40, competencia de carácter internacional que visitará la provincia desde el martes 29 de agosto y por el transcurso de cuatro días.
“A esta fecha del mundial vendrán los mejores pilotos de la actividad, están confirmados más de 100 participantes y es un número que superó nuestras expectativas, llevamos más de nueve meses trabajando para la realización de la carrera, será una carrera muy buena, desde lo climático por suerte no tendremos frio, además, puedo asegurar antes de la realización de esta carrera que ya tenemos fecha para la edición 2024 del Desafío Ruta 40”, señaló David Eli de la organización.
Nicolás Reynoso, de la Municipalidad de Belén, confirmó la gran expectativa de llegada de turistas a la región por la realización de la competencia. “Desde el mes de febrero que está todo lleno Belén, hemos habilitado casas familiares para la recepción de gente que está llamando esta semana para visitarnos. Es un gusto para nosotros recibir esta competencia que, a diferencia del Dakar que era de un día, será cuatro días, esto nos insume una gran cantidad de logística desde el municipio”, concluyó.
A su turno, el ministro Brunello destacó: “Este es un evento más de la gran cantidad de eventos deportivos convocantes que tenemos este año en Catamarca, este trabajo entre la organización, el municipio y el gobierno provincial es la mejor forma de hacer las cosas, esperamos una gran cantidad de visitantes en transcurso de la semana”.
Datos a tener en cuenta
Catamarca será protagonista fundamental de este evento deportivo mundial ya que, de las cinco etapas de carreras previstas, cuatro de ellas se correrán en nuestra provincia, llegando la carrera a Belén el próximo martes 29 de agosto para disputar cuatro días de competencias antes de finalizar en Salta.
El campamento de la competencia en Catamarca tendrá como sede al Polideportivo de Belén, lugar desde donde la carrera visitará lugares emblemáticos como el Salar de Pipanaco, Campo del Arenal y las dunas de Fiambalá, entre otros.
Quedan 4 días para la cuarta y penúltima carrera del campeonato, la 11a edición del Desafío Ruta 40 YPF en Argentina, que se llevará a cabo del 26 de agosto al 1 de septiembre.
2.804 km repartidos en 5 etapas entre La Rioja, Belén (Catamarca) y Salta esperan a los participantes W2RC inscritos en la carrera que, incluyendo pilotos locales, cuenta con un total de 99 inscritos.
Entre los 15 participantes FIA del campeonato, Nasser Al Attiyah (Toyota Gazoo Racing) lidera la clasificación general con una ventaja de 30 puntos sobre Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing). Los Hilux, primeros en la clasificación de constructores, desafiarán al doble vencedor y último ganador Sebastián Halpern (X-raid Mini JCW) frente a su público nacional.
Entre los 24 participantes FIM del campeonato, Toby Price (Red Bull KTM Factory Racing) lidera la clasificación RallyGP con 7 puntos de ventaja sobre el local Luciano Benavides (Husqvarna Factory Racing) y 9 puntos sobre Adrien Van Beveren (Monster EnergyHonda). KTM encabeza la clasificación de constructores con 113 puntos. Pero Honda, segundo con 95 puntos, tendrá una superioridad numérica. Los rojos tendrán 4 pilotos oficiales contra 2 para los naranjas o Hero MotoSports. Husqvarna y GasGas tendrán un representante cada uno.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.