
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
Se realizó con el objetivo de ultimar detalles de la “Tercera Jornada de Violencia Intrafamiliar y de Género. Violencias en las Niñeces y Adolescencias. Herramientas para su Prevención”, a realizarse el 6 de septiembre.
ACTUALIDAD 23/08/2023Durante la mañana de hoy, se llevó a cabo una reunión del Consejo Provincial para la Prevención y la Erradicación de la Violencia Intrafamiliar y de Género con el objetivo de ultimar detalles de la “Tercera Jornada de Violencia Intrafamiliar y de Género. Violencias en las Niñeces y Adolescencias. Herramientas para su Prevención”.
Elena Rodríguez, psicóloga del área de Asistencia a la Víctima del Delito dependiente de la Dirección Provincial de Derechos Humanos del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, comentó que esta jornada tiene que ver “con el abordaje de las violencias en niñeces y adolescencias, herramientas para su prevención, para brindarle a la comunidad en general herramientas para que se puedan prevenir estas violencias”.
La jornada tendrá lugar en el Cine Teatro de Catamarca, el miércoles 6 de septiembre y es una oportunidad de presenciar importantes disertaciones, para que los ciudadanos en general puedan acercarse a cada una de las instituciones y para acceder al “recursero institucional”, en donde figuran los números de teléfonos de las instituciones de primera línea que atendemos a esta demanda.
Este Consejo se creó hace mas de tres años, en contexto de pandemia: “Ante la dificultad de poder seguir asistiendo a las víctimas cuando estábamos en contexto de aislamiento total. La idea fue reunir a todas las instituciones del Estado y ONGs que trabajamos con las violencias para crear herramientas de políticas públicas pero además también poder conocernos entre todas las instituciones y los profesionales que ya conocemos estas temáticas, para brindar una mejor atención y un alcance mayor, porque otra de las dificultades grandes que encontramos en ese momento fue la asistencia a las personas del interior, quienes se veían más limitadas de poder llegar a obtener la asistencia que nuestras instituciones brindan”.
El Consejo hoy lo integran la mayoría de los ministerios y áreas de los poderes del Estado. “No solamente estamos trabajando en estas jornadas que se desarrollan una vez al año de alcance para toda la provincia, sino también en función de todas las necesidades que cada institución va detectando las planteamos en el Consejo e intentamos buscarle soluciones y alternativas”.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.