
Estas intervenciones comprenden una remodelación junto con importantes trabajos de ampliación en el complejo hotelero.
El vicegobernador Rubén Dusso y el senador por Andalgalá, Horacio Gutiérrez, se reunieron con representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y funcionarios de Vialidad Nacional y Provincial.
ACTUALIDAD 24/08/2023El vicegobernador Rubén Dusso -a cargo del Poder Ejecutivo-, junto al senador por Andalgalá, Horacio Gutiérrez, recibió a representantes de la Corporación Andina de Fomento (CAF), y funcionarios de Vialidad Nacional y Provincial, para avanzar en las gestiones del proyecto de obra de la Ruta Provincial N°48 Alternativa que conectará Andalgalá a través de Villavil con Aconquija.
En la reunión estuvieron presentes René Aragón, jefe del 11° Distrito de Vialidad Nacional Catamarca; Laura Rial, supervisora de la Coordinación General de Programas y Proyectos Especiales con Financiamiento Externo en Vialidad Nacional; Víctor Vaca Pereyra, líder de proyecto de CAF; Alejandro Salomón y Yerko Eterovik, también de CAF y el asesor General de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo.
Luego del encuentro, Laura Rial destacó el compromiso del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y del administrador General de Vialidad, Gustavo Arrieta, para garantizar la ejecución exitosa de esta obra de infraestructura. Asimismo, adelantó que están trabajando en nuevos proyectos ejecutivos para completar el Corredor Bioceánico que unirá Argentina y Chile a través del Paso de San Francisco.
“Hemos venido con CAF a realizar un relevamiento de la variante de la Ruta 48 que une Andalgalá y Aconquija, donde hemos avanzado mucho en la realización del anteproyecto. Ahora, con la asistencia de CAF, estamos cerrando el proyecto ejecutivo para una pronta licitación. Esto es parte de un compromiso del ministro Gabriel Katopodis y del Administrador General de Vialidad, Gustavo Arrieta, quienes agregarán fondos adicionales al préstamo para llevar a cabo esta obra”, afirmó Laura Rial.
También destacó que en este momento están llevando a cabo una evaluación técnica por parte del organismo internacional de crédito para determinar la viabilidad del proyecto y su elegibilidad. “Aunque no podemos hablar con certeza en este momento, la recepción ha sido muy positiva. Llevamos tres meses trabajando en esto y nos han ofrecido cooperaciones técnicas para cerrar el proyecto. Este proyecto es nuevo y su decreto fue aprobado hace una semana. Ya está en Catamarca trabajando para incorporar esta obra al proyecto”, agregó.
Funcionarios del CAF también hicieron hincapié en la importancia de asegurar la sostenibilidad del proyecto y anunciaron que se tomarán un mes para evaluarlo en su totalidad. La colaboración entre Vialidad Provincial y Vialidad Nacional se enfoca en mejorar el diseño de la obra para garantizar que cumpla con los estándares necesarios y se pueda completar sin demoras.
La obra
La ruta planeada conectará Andalgalá a través del distrito Villavil con el distrito Aconquija, uniendo así la Ruta 48 a la Ruta 1, proporcionando una salida a la ciudad de Catamarca, y también se enlazará con la Ruta Nacional N° 65, un trazado crucial que conecta el Oeste de la provincia con Tucumán y la región norte.
En la reunión, se destacó el incansable trabajo del gobernador Raúl Jalil y el vicegobernador Rubén Dusso en la prosecución y seguimiento de esta trascendental obra sobre la que se generan muchas expectativas de las comunidades involucradas y la región en su conjunto. Este encuentro ha sido catalogado como histórico, ya que podría ser el paso previo para la concreción de un tan anhelado sueño.
Estas intervenciones comprenden una remodelación junto con importantes trabajos de ampliación en el complejo hotelero.
La inauguración del sector pediátrico en el hospital de Santa María marca un hecho histórico a nivel provincial .
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.