
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Participaron los ministros de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria, y de Minería, Marcelo Murúa.
ACTUALIDAD 31/08/2023La ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria junto al ministro de Minería, Marcelo Murúa y el acompañamiento de la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA), participaron en Capital Federal del seminario organizado por el Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF).
Durante el evento, el ministro de Minería, Marcelo Murúa expresó: “Todos los actores que estamos involucrados esperamos que la industria minera y la industria del litio en particular, se desarrolle para las provincias, para el Estado Nacional, y para la gente que vive cerca de los proyectos de la mejor manera y con una distribución justa de los recursos que esta actividad genera”.
En tanto, la ministra Soria sostuvo: “La minería nos deja recursos que se traducen en obras de infraestructura para el desarrollo local donde hacemos foco en los departamentos donde se encuentran los proyectos mineros”. “Además, existe un impacto importante en la generación de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, priorizando la contratación de la mano de obra catamarqueña (70/30). Hasta el momento observamos 6.361 puestos de empleo minero tanto directo como indirecto”.
El Foro Intergubernamental sobre Minería, Minerales, Metales y Desarrollo Sostenible (IGF), en cooperación con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) en nombre del Ministerio Federal Alemán de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) y la Secretaría de Minería de la Argentina estuvieron a su cargo la organización del evento público sobre las oportunidades y desafíos económicos para la Argentina relacionados con el sector del litio.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.