
La inauguración del sector pediátrico en el hospital de Santa María marca un hecho histórico a nivel provincial .
La convocatoria tiene como propósito informar sobre los avances de esta iniciativa que busca preservar y proteger un valioso patrimonio natural.
ACTUALIDAD 05/09/2023En un trabajo conjunto entre el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Natura Argentina, se presentará el proyecto de creación del futuro Área Protegida Nacional "Sierras de Ambato" hoy, martes 5 de septiembre, a las 11:00 horas en la Casa de la Cultura de la Villa de Pomán.
La convocatoria tiene como propósito informar sobre los avances de esta iniciativa que busca preservar y proteger un valioso patrimonio natural. En el encuentro, se dará cita el equipo técnico encargado del proyecto y representantes políticos de los departamentos Pomán y Capayán, que forman parte de la zona de influencia de esta futura área protegida.
Se espera contar con la presencia de autoridades jurisdiccionales de Huillapima, Capayán, Saujil, Mutquín y Pomán, quienes desempeñarán un papel fundamental en el proceso de creación del área protegida. Durante la reunión, se establecerán estrategias de colaboración entre los municipios para asegurar la efectiva implementación del proyecto, con todos los beneficios que esto conlleva tanto para el desarrollo local como para la preservación de los ecosistemas de la región.
El trabajo en torno a la creación del Área Protegida Nacional "Sierras de Ambato" comenzó a mediados de 2022 e involucra diversas acciones, como relevamientos de campo, entrevistas con referentes institucionales y residentes locales, reuniones con autoridades municipales y comunales, talleres de divulgación del proyecto con la comunidad local, y campañas de educación ambiental, entre otras iniciativas.
La inauguración del sector pediátrico en el hospital de Santa María marca un hecho histórico a nivel provincial .
Estas intervenciones comprenden una remodelación junto con importantes trabajos de ampliación en el complejo hotelero.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por gran parte de su equipo de gobierno, concretó la inauguración de diversas obras.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.