
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
El Gobierno Provincial, a través de sus distintos ministerios, refaccionó 9 aulas y un laboratorio, que estarán disponibles para un óptimo desarrollo del dictado de la carrera que espera la aprobación de la CONEAU.
ACTUALIDAD 11/09/2023El Gobierno Provincial y la Universidad Nacional de Catamarca oficializaron la cesión del espacio en el edificio donde funcionaba el Centro de Formación Profesional N°1, y será el lugar del dictado de la carrera de Medicina.
En la ocasión, el gobernador Raúl Jalil y el rector de la Unca, Oscar Arellano, firmaron el acta compromiso mediante la cual la Provincia realiza el traspaso del inmueble a la UNCA para la implementación y dictado de la carrera de Medicina.
El Gobierno Provincial, a través de sus distintos ministerios, refaccionó 9 aulas y un laboratorio, que estarán disponibles para un óptimo desarrollo del dictado de la carrera que espera la aprobación de la CONEAU.
El Gobernador celebró la relación con la Casa de Altos Estudios y el trabajo conjunto en pos de la implementación de una carrera tan importante para los jóvenes catamarqueños. "Esta es una de las pocas universidades que tiene la carrera de Ingeniería en Minas. Había una deuda pendiente con la carrera de Medicina en la provincia y ahora se dio la oportunidad para que en 2024 la tengamos", inició.
Seguido, valoró la importancia de la educación pública y la inversión que se realiza en este aspecto. "Siempre valoramos el trabajo que hizo la Universidad y por eso el 3% de las regalías serán usadas para el desarrollo del Centro Tecnológico que se construirá en Nueva Conecta".
Oscar Arellano, rector de la Unca, agradeció al Gobernador por todo el apoyo y la cesión del inmueble: "La Provincia cede este espacio fundamental para la carrera de Medicina. La idea es que en el corto plazo este edificio pase totalmente a la Facultad de Salud para que acá comience un proceso importante para la Unca y para el conocimiento y el desarrollo catamarqueño", dijo.
Y añadió: “la sociedad también debe estar muy agradecida de este esfuerzo del Gobierno. Esta relación interinstitucional es necesaria para el desarrollo", finalizó.
Acompañaron la firma el vicegobernador Rubén Dusso; las ministras de Educación, Andrea Centurión; de Salud, Manuela Ávila; los senadores nacionales Lucía Corpacci y Guillermo Andrada; decano de Facultad de Salud, Omar Barrionuevo, entre otras autoridades.
Detalles de refacciones
El edificio refaccionado cuenta con 3 aulas en planta alta con una superficie total de 155 m2, mientras que la planta baja cuenta con 4 aulas de gran tamaño y dos aulas más pequeñas de 18m2.
En ellas, se realizaron trabajos de reparación de cubierta completa, cielorraso, cambio de vidrios, colocación de piso granítico en toda planta alta, independización del sistema eléctrico, el cual se renovó en su totalidad, cableado nuevo, por bandejas exteriores, nuevos tableros eléctricos, pintura completa color blanco con zócalo de esmalte sintético. Por su parte, en planta baja se readecuaron de igual manera, instalando equipamiento de guardado y mesada de granito en aula de laboratorio. Las mismas cuentan con pizarras, iluminación led, aires acondicionados y ventiladores nuevos.
En tanto que, en el sector de baños se intervino con sistema cloacal y de agua totalmente nuevo. También se renovaron artefactos sanitarios, mesadas y cielorraso.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.