
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia, Ivana Ibáñez, se refirió a importancia de avanzar en materia de legislación provincia.
ACTUALIDAD 13/09/2023Esta mañana, en su 2ª sesión extraordinaria, la Mesa Provincial de Diversidad expresó su apoyo al derecho a un trabajo digno y productivo; condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo; y sin discriminación por motivos de identidad de género o su expresión para toda persona travesti, transexual o transgénero.
Con la presencia de la impulsora del proyecto de Ley Provincial de Cupo laboral trans en análisis, senadora provincial por Paclín Virginia del Arco, que tiene por objeto establecer medidas de acción positivas tendientes a garantizar la efectiva inclusión laboral de las personas travestis, transexuales y/o transgénero, con el objetivo primordial de fomentar la igualdad de oportunidades en la Provincia.
En la apertura de la jornada, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidad de la provincia, Ivana Ibáñez, se refirió a importancia de avanzar en materia de legislación provincial: “Es un proyecto que está en debate en la Cámara de Senadores de la Provincia, en un proyecto que queremos y que nos pusimos como objetivo en esta Mesa, de hacer realidad muchos derechos atrasados que tenemos nosotros”.
En este sentido, Ibáñez resaltó: “La fuerza de la Mesa va a ser esto que nos pueda llevar a continuar este camino de lucha, porque es una fuerza colectiva, una fuerza de todos, a partir de estas aliados estratégicos de organismos y de integrantes de la Legislatura vamos a poder conseguirlo”, y agregó: “Poder armar estos programas de manera conjunta es la única forma que realmente podamos conseguir políticas públicas que pueda ser una respuesta verdadera a las demandas que tenemos en los territorios”.
Durante jornada, organizada por la Dirección de Relaciones Interinstitucionales de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidad dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, las organizaciones e instituciones de toda la provincia que conforman esta Mesa también trabajaron sobre el XX Simposio Científico de la Fundación Huésped; el Programa de Promotores de Diversidad; el Programa de Familia Diversas; el Programa de Acompañamiento a Niñeces Trans; y la Casa provincial de la Diversidad.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
La inauguración del sector pediátrico en el hospital de Santa María marca un hecho histórico a nivel provincial .
Estas intervenciones comprenden una remodelación junto con importantes trabajos de ampliación en el complejo hotelero.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.