
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
Cuatro productoras viveristas especializadas en plantas cítricas y reforestación recibieron aportes económicos en el marco de la emergencia agropecuaria.
ACTUALIDAD 13/09/2023El Gobierno Provincial continúa su compromiso con el desarrollo productivo en el interior, y en este marco, el gobernador Raúl Jalil, acompañado por el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera, y el intendente de Los Altos, Raúl Barot, entregó importantes aportes y maquinaria a productores del departamento Santa Rosa y la región.
Cuatro productoras viveristas especializadas en plantas cítricas y reforestación recibieron aportes económicos en el marco de la emergencia agropecuaria.
Por otra parte, productores tabacaleros recibieron tres máquinas plantadoras, vigas para la construcción de galpones (donde se seca el tabaco), fertilizantes y otros elementos esenciales para los productores tabacaleros de Los Altos, contribuyendo así a mejorar la producción local de tabaco.
También, se llevó a cabo la entrega de 1.100 bolsas de alimento balanceado a municipios del Este de la provincia. Estos beneficios se distribuyeron entre las jurisdicciones de Bañado de Ovanta, Los Altos, El Alto, Tapso, entre otros.
Los productores expresaron su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil por su constante asistencia y apoyo para fortalecer el desarrollo de las economías regionales, como así también para enfrentar los desafíos debido a las inclemencias climáticas. Johana Ibáñez, productora viverista de Los Altos, expresó su gratitud por el apoyo brindado por el Gobierno ante las dificultades climáticas: “Hoy nos están dando una gran ayuda que nos permite continuar con nuestro trabajo. Estamos muy agradecidas”.
La actividad contó con la participación del ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni, el intendente de Tinogasta, Sebastián Noblega, y el diputado provincial, Eduardo Andrada, entre otras autoridades.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.