
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Este espacio, el número 24 que se inaugura en la provincia, incluye un área de aprendizaje, una sala de cine y un área de entretenimiento.
ACTUALIDAD 14/09/2023El gobernador Raúl Jalil, acompañado por la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno, inauguró las instalaciones de un nuevo Punto Digital en Tres Puentes. Este espacio, el número 24 que se inaugura en la provincia, incluye un área de aprendizaje, una sala de cine y un área de entretenimiento, todos equipados para llevar a cabo una variedad de actividades para la comunidad.
El lugar también está habilitado para proyecciones audiovisuales, brindando un espacio comunitario para encuentros, capacitación y entretenimiento, lo que promueve la valoración de la cultura local y nacional, el debate participativo y el acceso a bienes culturales. De esta manera, los vecinos y vecinas de todas las edades podrán acceder de forma gratuita a servicios y actividades relacionadas con las tecnologías de la información y la comunicación.
El gobernador Jalil destacó la importancia de este nuevo Punto Digital y resaltó la relevancia de poner la tecnología al servicio de la comunidad. “Este es el Punto Digital número 24 que inauguramos. Esto representa inclusión digital y oportunidades, es un proceso en el que el Presidente de la Nación nos está brindando su apoyo”, señaló, al mismo tiempo que elogió el trabajo de la intendenta en el departamento.
Por su parte, la intendenta Zenteno reafirmó el apoyo del gobierno provincial a cada proyecto municipal en Valle Viejo. “Nuestro Gobernador siempre está presente, y el vicegobernador siempre respalda nuestros proyectos. Además, la presencia de concejales de la oposición hoy merece un aplauso, ya que reconocen la importancia de esta obra”, expresó.
La jefa comunal también señaló que este espacio ha fomentado una relación cercana entre los jóvenes y los adultos de las zonas rurales. “Este hermoso espacio ha creado una comunidad entre la Casa de la Juventud y el Punto Digital, ya que jóvenes y adultos vienen aquí a practicar danza. En este lugar, jóvenes y adultos comparten momentos, y vemos cómo se enseñan mutuamente”, concluyó.
Karina Rodríguez, subsecretaria de Servicios y Punto Digital, resaltó la importancia del respaldo y apoyo del Estado a nivel provincial y nacional. “Cada vez que inauguramos un Punto Digital, es un motivo de celebración, a pesar de que este programa tiene más de 12 años de existencia y ya se han inaugurado muchos puntos. Aquí vemos un Estado presente, tanto a nivel nacional, provincial como municipal”, destacó.
El programa de Puntos Digitales es una iniciativa federal de política pública impulsada por la Secretaría de Innovación Pública de la Nación. A través de este programa, se proporcionan recursos materiales, técnicos y pedagógicos para acercar las TIC a todos, promoviendo la ampliación de derechos, la reducción de la brecha digital y el acceso libre a la tecnología.
En el evento también estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; el diputado provincial Maximiliano Mascheroni, las diputadas provinciales Claudia Palladino y Paola Fedelli, concejales y otras autoridades.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.