
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Más de 1.500 dispositivos fueron entregados a vecinos y vecinas, adultos mayores, estudiantes, miembros de asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias del Valle Central y del interior provincial.
ACTUALIDAD 15/09/2023El gobernador Raúl Jalil encabezó la entrega de tablets del programa nacional "Conectando con vos", que lleva adelante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), con el objetivo de ampliar la conectividad en todos los sectores de la comunidad.
También estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; el intendente de la Capital, Gustavo Saadi; El ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Dalmacio Mera; el delegado de ENACOM en Catamarca, Rubén Dusso (H), los diputados Maximiliano Mascheroni y Paola Fedeli, entre otras autoridades.
Más de 1.500 dispositivos fueron entregados a vecinos y vecinas, adultos mayores, estudiantes, miembros de asociaciones civiles, redes comunitarias y otras entidades intermedias del Valle Central y del interior provincial. La inversión del Gobierno Nacional en los dispositivos supera los $270 millones de pesos.
La iniciativa tiene como objetivo principal reducir la brecha digital y facilitar la inserción, integración y desarrollo social mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC). La entrega fue llevada a cabo a través del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos y continuará este viernes.
En esta ocasión, Dalmacio Mera, ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, destacó la naturaleza inclusiva del programa al brindar la oportunidad a jubilados y jubiladas, emprendedores, jóvenes y estudiantes de acceder a una herramienta tecnológica. "Más de 1.500 catamarqueñas y catamarqueños recibieron una herramienta que hoy es fundamental", señaló Mera, resaltando que esta entrega fue posible gracias a las políticas de accesibilidad tecnológica llevadas a cabo por Nación y Provincia, garantizando así la conectividad para todos los sectores de la sociedad.
Gustavo Saadi, intendente de la Capital, subrayó que el acceso a la tecnología debe dejar de ser un privilegio para unos pocos y convertirse en un derecho para toda la ciudadanía, independientemente de su situación económica. “A estos dispositivos debe tener acceso toda la ciudadanía independiente de su situación económica. Eso es hacer una provincia más igualitaria y con muchos más derechos” remarcó el jefe comunal.
Rubén Dusso (H), delegado de ENACOM en Catamarca, resaltó la relevancia del programa "Conectando con vos", describiéndolo como un plan “federal, inclusivo y transparente”.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.