
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.
Reconocidos académicos y magistrados de América y Europa se dieron cita para presentar, debatir e intercambiar conocimientos, ideas y experiencias bajo el lema "La Justicia Constitucional y las Nuevas Tecnologías".
ACTUALIDAD 16/09/2023El gobernador Raúl Jalil participó del VII Congreso Argentino de Justicia Constitucional y el “73° Encuentro Internacional de Justicia Constitucional”, realizado en la Universidad Nacional de Córdoba, en conmemoración por los 40 años de la Democracia en Argentina. También estuvieron presentes el ministro de la Corte de Justicia, Dr. Hernán Martel y el ministro de Inclusión Digital y Sistema Productivos, Dalmacio Mera.
Durante dos días, reconocidos académicos y magistrados, no solo de Argentina sino también de otras partes de América y Europa, se dieron cita para presentar, debatir e intercambiar conocimientos, ideas y experiencias bajo el lema "La Justicia Constitucional y las Nuevas Tecnologías".
El punto culminante del evento fue el lanzamiento oficial del VIII Congreso Argentino de Justicia Constitucional, programado para agosto de 2024 (los días 15 y 16), que tendrá lugar en la provincia de Catamarca. El tema central de este próximo Congreso será "Reformas Constitucionales-Poder Constituyente, a 30 años de la Reforma Constitucional Argentina de 1994" y será organizado por la Provincia y la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC).
En este contexto, es relevante destacar que el Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, firmó un convenio con la Asociación Argentina de Justicia Constitucional (AAJC), estableciendo un sólido vínculo de cooperación e intercambio en cuestiones jurídicas de interés mutuo.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Se trata de una actividad de capacitación en tecnología y modelización de negocios que lleva adelante el Ministerio de Industria, Comercio y Empleo junto con la empresa Explorer Latam.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
La firma de este compromiso se concretó en el Espacio 73 de la vecina provincia de La Rioja, donde se realizó por la mañana el acto de cierre de la 37º Fiesta Nacional del Teatro.
En la ocasión, se anunció que en noviembre la empresa que opera el proyecto Tres Quebradas en el departamento Tinogasta desde 2022, entrará en la etapa de producción.
La obra tuvo una inversión de más de $350 millones de pesos, la cual contó con financiamiento a través de líneas de créditos del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo, Banco de la Nación, y de la Caja de Crédito y Prestaciones provincial.
Catamarca avanza en la primera vinculación y conexiones de la cañería principal de la megaobra.
Este nuevo complejo habitacional, conocido como “112 viviendas Andalgalá”, forma parte de las 3.500 viviendas que el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) construyó y construye en toda la provincia.
Es el quinto hospital que inaugura la gestión de gobierno en 2023.
Raúl Jalil, junto a la senadora nacional Lucía Corpacci e intendentes, cerró una intensa agenda el viernes con inauguraciones en el departamento Ambato.