
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
El evento, organizado por la Vicegobernación, busca establecer una red de apoyo para fortalecer la cultura emprendedora, diversificar las actividades productivas y abrir nuevas oportunidades.
ACTUALIDAD 16/09/2023Se llevó adelante en Santa María el 3er. Encuentro de "Mujeres en la Ruralidad" - Hilando Sueños, Hilando Encuentros, donde el equipo de la Vicegobernación, a cargo de Rubén Dusso, ofreció diversas actividades no solo orientadas a mujeres productoras, sino también a emprendedores turísticos, artistas, y público en general.
El evento también busca entre sus objetivos, establecer una red de apoyo para fortalecer la cultura emprendedora, diversificar las actividades productivas y abrir nuevas oportunidades; y crear mecanismos de coordinación con diferentes áreas estatales que ejecuten acciones tendientes a fortalecer las actividades productivas del sector.
Los encuentros, según las actividades, tuvieron lugar en diferentes puntos de la ciudad; como el Punto digital El Mirador, donde se llevó adelante “De la morera al capullo”, el taller de sericultura y fabricación de seda del gusano Bombix Mori a cargo de la emprendedora Fátima Zabala Delgado, o la Expo mujer, que se llevó adelante en la plaza Manuel Belgrano.
Otra de las actividades que se dio en el marco del encuentro fue la de “Turismo y montaña”, que se brindó en el Salón Municipal, destinada a emprendedores turísticos, puesteros y habitantes de la zona.
El Estudio Móvil de Grabación de la Vicegobernación también se hizo presente, con su orientación para autores y compositores acerca de los trámites de registro de obras autorales tanto en DNDA como en SADAIC y registrando además el canto con caja de Santa María y Corral Quemado, recopilando coplas “y el canto de la tierra”, cómo fue el caso de doña María Arjona de 89 años y don Eusebio Mamaní de 85 años de edad.
El vicegobernador Dusso había expresado en la edición anterior, llevada durante el primer semestre del año: "Estamos brindando apoyo a nuestras mujeres en las producciones rurales en uno de los aspectos más difíciles de toda la cadena, que es la comercialización y hoy pueden contar a través de su municipio con una comercialización asegurada. Entonces no están solas porque todo lo que hacemos lo hacemos pensando en ustedes como protagonistas para que no tengan que repetir la historia de sus abuelos criando nietos porque los padres han tenido que ir a buscar trabajo en otra parte. Nuestro esfuerzo es para que la familia catamarqueña se mantenga unida e integrada, en una provincia próspera y en un país grande".
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Tecnología de nivel mundial y crecimiento con generación de empleo.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El evento marcó un hito para cientos de familias que finalmente vieron cumplido su sueño de la casa propia. Las 501 unidades habitacionales se construyeron con fondos del programa habitacional “Casa Propia”.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El explícito acompañamiento del intendente, con Raúl Jalil como aval, llevó tranquilidad al peronismo fiambalense ante una supuesta actitud dubitativa del actual jefe comunal de Tinogasta.
El proyecto para la creación del primer Parque Nacional en la provincia continúa siendo debatido en la Cámara de Diputados.
Según informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 9.438 personas dejaron de vivir en condiciones de pobreza en la región.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos impulsa el desarrollo de la región mediante la inversión en estas iniciativas que asciende a los 670 millones de pesos.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
Los legisladores aprobaron diferentes proyectos.
El gobernador Raúl Jalil, junto a sus pares Gustavo Sáenz (Salta) y Gerardo Morales (Jujuy), se reunieron para avanzar en la iniciativa que busca captar mayores ingresos de empresas mineras que exploran y extraen minerales en las tres provincias.