
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
Además se firmó el acta para la construcción de un jardín de infantes en la localidad.
ACTUALIDAD 20/09/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, el intendente Julio Taritolay, y el ministro Lucas Zampieri, dejaron inauguradas las nuevas obras de sistema cloacal y agua potable, en la localidad de Antofalla de Antofagasta de la Sierra.
La calidad de vida de los habitantes de la localidad de Antofalla, lugar alejado de los centros urbanos, se verá sustancialmente mejorada con estas obras de cloacas y agua potable, lo que les permitirá el acceso a los servicios básicos indispensables.
En la oportunidad, el Gobernador firmó un acta de acuerdo para la construcción de un nuevo jardín de infantes en el predio donde funciona la Escuela Primaria N°116. El nuevo JIN contará con sala para los más pequeños, un SUM y espacios totalmente adaptados para los infantes. La obra se llevará a cabo por una empresa local de Antofalla, y estará financiada con fondos del fideicomiso minero.
El gobernador Raúl Jalil destacó la importancia de estas obras realizadas en colaboración entre la Provincia y la Nación. "Con fondos nacionales, llevamos a cabo la construcción de las cloacas, y con financiamiento tanto nacional como provincial, hemos logrado completar la obra de abastecimiento de agua, que beneficia tanto al consumo humano como a la agricultura", señaló.
El mandatario también subrayó la relevancia de la actividad minera como pilar del desarrollo turístico y agroindustrial de la región. "El turismo, la minería y la agroindustria son sectores fundamentales. Aquí, hace algunos años, plantamos uvas de alta calidad porque creemos que la producción de vino de altura es un activo valioso. Además, hemos obtenido financiamiento a través de Capresca para impulsar el turismo", agregó.
Por su parte, Miguel Ramos, empresario local encargado de llevar a cabo la obra del nuevo jardín de infantes, expresó su agradecimiento al Gobierno provincial y a las empresas mineras por su contribución a estas obras. "Queremos agradecer a las empresas que han participado en este proyecto. Esta obra se financia con las regalías procedentes de nuestros recursos naturales y de las empresas mineras", destacó.
Asimismo, enfatizó la importancia de que estas obras redunden en beneficio de la comunidad y alentó a que se continúen realizando proyectos similares que contribuyan al desarrollo de las comunidades de la región. "Queremos que estas iniciativas contribuyan al bienestar de nuestra comunidad y abran la puerta a la realización de más proyectos que impulsen nuestro crecimiento como pueblo", agregó.
El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, mencionó lo ejecutado en la nueva obra: “Hemos dejado inaugurada la obra de agua y cloacas en la localidad de Antofalla donde se ha realizado una nueva toma y la totalidad de una nueva red de agua potable; una planta de tratamiento de efluentes cloacales y la red de colector cloacal”.
Acompañaron la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; el ministro de Minería, Marcelo Murúa; el asesor general de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo, entre otras autoridades.
Sobre las obras
Los receptores directos del proyecto son 45 habitantes de la localidad. La obra consistió en una red colectora de 1200 metros de cañería de PVC de DN 160 mm., que cuenta con 35 bocas de registro de hormigón y 52 conexiones domiciliarias cloacales. El diseño de la red cloacal se realizó en base a la disposición de las calles y pasajes de la localidad.
También se ejecutó la red de distribución de agua potable, la cual posee una longitud de 1.200 metros de cañería de PVC de DN 75 mm clase 6 y sus respectivas conexiones domiciliarias.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.