
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
ACTUALIDAD 21/09/2023El secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, acompañó al gobernador Raúl Jalil en su agenda de trabajo en Antofagasta de la Sierra.
La autoridad nacional se instaló junto al mandatario durante dos días en la Puna catamarqueña donde recorrieron los proyectos mineros, lugares turísticos, inauguraron obras para la comunidad antofagasteña y visitaron emprendimientos productivos.
“Estoy muy contento de haber completado esta agenda con el Gobernador, las autoridades y el equipo del CFI. Quiero felicitar a Raúl -Jalil- por el crecimiento y cambios positivos que está generando con los proyectos productivos, mineros, turísticos y demás. La provincia está ante una realidad muy interesante de acá hacia adelante y el Gobierno provincial viene haciendo enormes esfuerzos por mejorar las condiciones de vida”, aseguró Lamothe durante las actividades en Antofagasta.
El secretario general destacó la planificación de los proyectos ejecutados: “Es muy interesante venir a Catamarca, a esta ciudad, y ver la transformación profunda que está atravesando en sus sectores productivos, en infraestructura urbana, en tendido eléctrico, en servicios de agua potable, y todo esto en muy poco tiempo”.
Y cerró manifestando: “Como representante del organismo de las provincias argentinas me toca recorrer todo el país y ver el desarrollo y la velocidad en que se da en las distintas provincias. Puedo asegurar que lo que está pasando en Catamarca tiene rasgos fantásticos porque se da todo con mucho nivel de planificación y claridad de hacia dónde llevar la provincia”.
El Consejo Federal de Inversiones es un permanente colaborador de la provincia para el desarrollo de proyectos de obras, financiación y estudios. Actualmente, el organismo lleva adelante estudios sobre Río Los Patos, desarrollo turístico, artesanías, entre otras.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.