
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
ACTUALIDAD 22/09/2023El gobernador Raúl Jalil, junto al intendente de la Capital, Gustavo Saadi, llevaron a cabo la entrega de escrituras a 57 familias del barrio San Antonio Sur. Este acto materializa un sueño esperado durante más de 25 años por estos vecinos y vecinas.
Las escrituras se entregaron de manera gratuita y forman parte de un proceso de regularización dominial en curso, promovido por la Agencia de Recaudación Catamarca (ARCA) por decisión del Gobernador.
La posesión de estos documentos otorga a las familias beneficiarias la plena propiedad legal de sus inmuebles, brindándoles seguridad jurídica sobre sus posesiones y la capacidad de acceder a diversos beneficios proporcionados por el Estado.
Sara Filipín, una vecina del barrio San Antonio Sur, expresó su gratitud hacia el Gobernador y el intendente de la Capital por las escrituras entregadas. “Estoy representando a todos los vecinos y quiero agradecerles a las autoridades enormemente por lo que nos han brindado. Este documento legal nos llena de felicidad, ya que sabemos que es una garantía para el futuro de nuestros hijos”, declaró.
Durante la entrega, el gobernador Raúl Jalil destacó el trabajo de los organismos de la provincia para llevar adelante este proceso. “Felicitaciones a todos los que hicieron posible que los vecinos tengan su escritura. Con este documento, podrán heredar sus hogares sin problemas y acceder a otros beneficios”, aseguró y pidió a los vecinos que elaboren un proyecto para llevar gas natural a la zona.
El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, destacó los esfuerzos del Ejecutivo Provincial para concretar esta entrega. “Agradezco al equipo de Gobierno por hacer realidad el sueño de ustedes de obtener la escritura. A partir de ahora, podrán solicitar préstamos para mejorar sus hogares y disfrutar de múltiples beneficios que anteriormente les eran inaccesibles. Ahora pueden afirmar que son propietarios legales de sus viviendas, una herencia que podrán transmitir con seguridad a sus descendientes”, subrayó.
Durante el acto también estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; Pedro Monferrán, director Ejecutivo de ARCA, Pedro Monferran; la escribana general de Gobierno, María Belén Saadi; el diputado provincial, Ramón Figueroa Castellanos, entre otras autoridades.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.