
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El gobernador Raúl Jalil, acompañado por gran parte de su equipo de gobierno, concretó la inauguración de diversas obras.
ACTUALIDAD 25/09/2023El gobernador Raúl Jalil, acompañado por gran parte de su equipo de gobierno, realizó una visita a Tapso, en la que concretó la inauguración de diversas obras, entregó viviendas y llevó a cabo otras acciones de gestión impulsando obras y proyectos que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
El mandatario, junto al intendente de Tapso, Mario Sosa, inauguró un Salón de Usos Múltiples (SUM) que había sido una necesidad urgente de la comunidad. Ahora, esta localidad cuenta con un espacio de inclusión y participación donde se podrán llevar a cabo actividades comunitarias.
Además, junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, se habilitaron 3 perforaciones con una nueva subestación transformadora y un acueducto de 1,5 km de extensión con un caudal de agua de 30 m3 por hora. Esta obra beneficia a toda la localidad de Tapso al mejorar el suministro de agua.
Durante la estadía, el Gobernador también entregó seis viviendas sociales y otorgó certificados a los asistentes de un curso de maquinaria pesada. Además, se distribuyeron anteojos a pobladores del departamento El Alto.
El intendente Mario Sosa expresó su agradecimiento al gobernador Raúl Jalil por las obras realizadas. "Gobernador gracias por su visita. Le agradecemos por este nuevo salón de usos múltiples, que será de gran utilidad para la comunidad, y que marca un antes y un después", remarcó.
Destacó la importancia y el impacto social de la entrega de viviendas para las familias locales. Sosa también resaltó la relevancia de la obra de agua potable que mejorará el servicio en la zona. "Inauguramos 3 pozos de agua, que era una obra muy necesaria para mejorar el servicio en Tapso y Colonia de Achalco", subrayó.
Más obras hídricas
En otras localidades de la región, como La Guardia y El Vallecito, en el departamento La Paz, se inauguraron obras de perforación y mejoras en el suministro de agua que beneficiarán a las poblaciones locales y a la producción agropecuaria.
En La Guardia, se inauguró una nueva perforación de alto rendimiento con una nueva red eléctrica y subestación transformadora para alimentación de la bomba. Con estas obras se beneficia a las poblaciones de La Guardia, Casa de Piedra y El Quimilo.
En la localidad de El Vallecito, se habilitó una nueva perforación equipada con bomba de 15 hp y la subestación trasformadora correspondiente para extraer 30 mts3 por hora de agua potable, más un acueducto nuevo de 3km de extensión. Los trabajos concretados benefician a más de un centenar de familias de El Vallecito y comunidades cercanas.
Acompañaron al mandatario, el senador Nacional, Guillermo Andrada; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; el intendente de Icaño, Franco Carletta; el senador departamental, Pío Carletta, entre otras autoridades.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.