
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
Vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
ACTUALIDAD 27/09/2023Los móviles del programa “Catamarca con Vos” llegaron a la ciudad de Fiambalá, departamento Tinogasta, con beneficios para la comunidad.
Durante la mañana de ayer, frente a la Municipalidad de Fiambalá, 250 vecinos y vecinas pudieron acceder a los trámites y servicios que brindan los organismos que conforman este valioso programa.
El Programa “Catamarca con Vos” del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos es organizado por la Secretaría de Asuntos Institucionales y tiene como principal objetivo acercar soluciones a los vecinos a través de diferentes servicios de manera rápida, sencilla y con profesionales de cada área para otorgar una atención específica.
Se harán presentes distintos organismos de los Ministerios de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Desarrollo Social; Seguridad; Salud; Ciencia e Innovación Tecnológica; Vivienda y Ministerio de Trabajo, Empleo; Agua, Energía y Media Ambiente y Seguridad Social de la Nación. Además, acompañarán la Caja de Crédito y Prestaciones de la Provincia; Migraciones, PAMI, OSEP, ARCA; EC SAPEM; Registro Civil; peluquería, entre otras interesantes propuestas.
“Menstruar en Igualdad”
Más de 350 kits pertenecientes al programa “Menstruar en Igualdad” fueron entregados a personas menstruantes de la localidad de Fiambalá, departamento Tinogasta.
El objetivo es reducir las brechas de desigualdad asociadas al tabú social de la menstruación y la discriminación que sufren las personas menstruantes y hacer efectivo el cumplimiento de la Ley Provincial N° 5708.
Este programa, impulsado por el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos a través de la Secretaría de mujeres, Géneros y Diversidad, incluye la capacitación y abastecimiento de manera gratuita de los elementos útiles y necesarios para la gestión menstrual a personas menstruantes, que tengan una condición socioeconómica vulnerable y vivan en la provincia de Catamarca.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.