
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie".
ACTUALIDAD 28/09/2023En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil recibió al subsecretario de Relaciones Municipales de la Nación, Pablo Giles y otros funcionarios del Ministerio del Interior que se encuentran de visita en la provincia.
Durante el encuentro, se abordaron temas relacionados a los proyectos enmarcados en el Programa Federal de Asistencia para la Mejora de los Gobiernos Locales "Municipios de Pie". En este sentido, los funcionarios nacionales llevarán a cabo un recorrido por el Este provincial, visitando los municipios y estableciendo contacto directo con los jefes comunales de la región.
Agustina Prieto, secretaria de Asuntos Municipales de Catamarca, destacó la visita de los funcionarios y subrayó la importancia del programa "Municipios de Pie" para la provincia, y en particular para los municipios del interior profundo. "Vamos a recorrer el interior para definir qué otros aportes se pueden concretar, siempre pensando en el desarrollo de los pueblos. Es el programa más federal del país", señaló.
El programa "Municipios de Pie" ha llegado a casi la totalidad de los municipios del interior provincial con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, brindando asistencia técnica y financiera a los gobiernos locales para adquirir equipamiento, insumos y/ o bienes de capital. En este sentido, el Ministerio del Interior ha invertido en Catamarca alrededor de $500 millones de pesos desde el año 2020 hasta la fecha en 2023.
El Programa se centrará en aquellos proyectos presentados por las autoridades de los gobiernos locales que impliquen soluciones eficientes y efectivas para las necesidades de sus habitantes.
De la reunión también formaron parte el director Nacional de Análisis de Políticas de Interior, Pablo Bermúdez; el coordinador de la Región NOA, Sebastián Prado, y el director de Relaciones Municipales, Joaquín Bezi. Participó además el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; y la secretaria de Asuntos Municipales de la provincia, Agustina Prieto.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.