
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
El Vicegobernador se reunió con el Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48 que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco.
ACTUALIDAD 28/09/2023En vísperas del Día del Empleado vial y el Día del Camino, 4 y 5 de octubre, el vicegobernador Rubén Dusso se reunió en la sede provincial de Vialidad junto a Patricio García, Gerente de Regiones de Vialidad Nacional, quien visitó la obra de la Ruta 48, que formará parte del Corredor Bioceánico Ferroviario por el Paso de San Francisco, así como hicieron un balance de gestión de las obras que está llevando a cabo el organismo.
El vicegobernador Dusso expresó en la reunión, donde también participó el Ing. René Aragón, administrador en la Provincia de Vialidad Nacional: “Como catamarqueño estoy muy feliz de lo que está ocurriendo en esta época con todo el trabajo vial que se viene realizando. Se estuvo recorriendo la ruta 65; hace más de 100 años que la sociedad del oeste pedía un camino de Andalgalá a Aconquija y de Aconquija a Concepción, así como también se gestionan la ruta 157, la 7, la 2, la 42, los puentes, etc. Todo esto brinda el resultado de tener ahora una provincia mucho más y mejor conectada, hecho que le dará mucha más competitividad a nuestros productos, ya que los fletes se encarecen cuando deben recorrer mayores distancias. Esa es la competitividad que estamos necesitando para nuestra producción catamarqueña, buscando siempre que en el pueblo haya mejor calidad de vida”.
García, que por su parte agradeció a la gestión de Jalil y Dusso, remarcó que “en estos tres años de gestión pudimos rescatar a Vialidad Nacional del abandono que había tenido con el gobierno de Macri, y pudimos trabajar con los 24 distritos viales, haciendo un proceso de reequipamiento; una inversión millonaria por parte del Estado nacional que hacía mucho tiempo que no se llevaba adelante, para que nuestros trabajadores y trabajadoras estén con los elementos necesarios y podamos brindar el servicio de conectar a la Argentina”.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.