
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El sábado se concretó el acto de apertura de la Feria Internacional del Turismo, en el que el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens destacó que su gestión deja “la vara alta” para el turismo.
ACTUALIDAD 01/10/2023Catamarca presentó sus destinos el sábado 30 de septiembre en el auditorio CFT 2 del salón Blanco del predio La Rural ante público y prestadores turísticos que participan de la Feria Internacional de Turismo que se realiza hasta el 3 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
La presentación estuvo encabezada por el ministro de Cultura Turismo y Deporte, Roberto Brunello y la secretaria de Gestión Turística, Evangelina Quarín; y fueron la directora Provincial de Desarrollo y Oferta Turística Leonor Acevedo Corpacci, junto a Juliana Fernández, de la agencia de turismo Alta Catamarca, las encargadas de exponer los atractivos turísticos de las distintas regiones y responder consultas de los asistentes.
Corpacci destacó que “San Fernando del Valle de Catamarca es la única ciudad con un dique a 10 minutos, lo cual es importante a nivel estratégico para promocionar una ciudad con un atractivo de naturaleza tan cerca”. Y reveló la riqueza cultural de la provincia al contar con más de 300 sitios arqueológicos.
Tras exponer los atractivos de las distintas regiones de la provincia, presentó las cuatro experiencias imperdibles: Catamarca Inca, Catamarca en altura, Catamarca es dunas, y Catamarca de otro planeta, con datos geográficos, de servicios y comercialización, y recomendaciones de actividades para el turismo activo.
Fernández, en representación del sector privado, presentó el producto que más comercializan las agencias de viaje de turismo receptivo. Se trata de un programa para recorrer el Valle Central, la región Oeste y la Puna en nueve días que incluye la visita a la Cuesta de El Portezuelo, Casa Natal de Fray Mamerto Esquiú, Balcón del Pissis y Cañón del Indio, Dunas de Tatón y Mágicas, Campo de Piedra Pómez, Antofalla, Volcán Galán, El Shincal, entre otros puntos turísticos.
“Este itinerario es muy versátil, las agencias que lo comercializamos lo ofrecemos de acuerdo al tiempo que tiene el viajero, puede realizarse completo recorriendo los principales atractivos del Valle Central, Tinogasta, Belén y Antofagasta de la Sierra en nueve días; o bien, acortarlo a cinco días con posibilidad de sumar nuevas excursiones”, detalló.
Luego, se refirió a la infraestructura y logística indispensable para poder llevar adelante un servicio seguro y de calidad. En relación a esto, insistió en la importancia de contratar agencias de viaje, guías de turismo o ir acompañados por guías baqueanos al tratarse de lugares con condiciones climáticas extremas además de caminos dificultosos para transitar en vehículos que no cuenten con doble tracción.
Al finalizar, y luego del intercambio de consultas acerca de la mejor temporada del año para visitar los atractivos de acuerdo a las regiones, y de información de contacto para futuros viajes, se realizaron sorteos de estadías y excursiones para disfrutar en Catamarca.
Más tarde, Marcelo Coll, de la agenda de viajes El Jumeal, presentó circuitos y rutas de Catamarca. "Trabajamos mucho con circuitos de Ambato y de Paclín, porque son lugares que pueden visitarse en cualquier época del año", señaló.
Apertura y primer día de FIT
El sábado al mediodía se concretó el acto de apertura de la Feria Internacional del Turismo, en el que el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens destacó que su gestión deja “la vara alta” para el turismo. También remarcó la decisión de todos los actores del sector de “no meter la grieta en el turismo”, puntualizó que el Estado “es capaz de poner en marcha políticas virtuosas” y subrayó la importancia de que el turismo sea considerado hoy por los argentinos como “una de las principales actividades de la economía nacional”.
“Tras cuatro años de gestión y a la hora de balance, creo que dejamos la vara muy alta para el turismo en la Argentina”, expresó Lammens en su discurso y mencionó, entre otros logros, los programas PreViaje, 50 Destinos y La Ruta Natural.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.