
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos continúa trabajando para fortalecer el perfil productivo de la provincia.
ACTUALIDAD 03/10/2023El Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos continúa trabajando para fortalecer el perfil productivo de la provincia, con el objetivo de mejorar el uso eficiente de los recursos naturales disponibles.
En el municipio de Pomán, en presencia de autoridades del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos; de la coordinadora nacional del PROCANOR, Ana Pont Vergés y del intendente Francisco Gordillo, se realizó la firma de un convenio para el financiamiento con aportes no reintegrables (ANR) de sistemas de riego por goteo para fincas de nogales y cultivos hortícolas, que beneficiarán a más de 50 familias de pequeños productores, en Rosario de Colana y El Pajonal.
Por otro lado, en la ciudad de Belén, se firmó un convenio con la cooperativa “Las arañitas hilanderas” quienes van a recibir aportes no reintegrables para la finalización de obra de un buffet, un museo y una sala de producción de tejidos en dicha localidad, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos.
También, la comunidad aborigen de Laguna Blanca, representada por su cacique, firmó un convenio para financiar un proyecto de producción y comercialización de truchas, por una inversión de 70 millones de pesos que beneficiará a toda la comunidad.
Además, en Santa María, firmamos un convenio con la Asociación del Shikimil de la localidad de Entre Ríos, para financiar la terminación de una planta procesadora de nuez. El proyecto cuenta con un salón, un punto comercial, un área de elaboración y de fraccionado, así como un espacio de secado de nuez, que será acondicionado para mejorar la calidad del producto.
Con estas iniciativas, el Ministerio busca apoyar de manera integral a todos los pequeños productores y agricultores familiares para que puedan iniciar, desarrollar y consolidar sus proyectos productivos, con el propósito de generar arraigo, bienestar e impulsar las economías locales.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.