
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
Con una gran asistencia, la dirigencia y militancia de Unión por la Patria (UxP) realizó el cierre de campaña en el Club Atlético Sarmiento de la Capital. El acto fue encabezado por el candidato a la reelección como gobernador de Unión por la Patria.
ACTUALIDAD 19/10/2023Con una gran asistencia, la dirigencia y militancia de Unión por la Patria (UxP) realizó el cierre de campaña en el Club Atlético Sarmiento de la Capital. El acto fue encabezado por el candidato a la reelección como gobernador de Unión por la Patria, Raúl Jalil, quien estuvo acompañado por el candidato a la reelección como intendente de la Capital, Gustavo Saadi y demás candidatos.
Los diferentes oradores del evento hicieron un llamado a los catamarqueños para consolidar el proyecto de Unión por la Patria en la provincia y en el país durante las elecciones del próximo domingo.
Raúl Jalil, destacó la necesidad de que los catamarqueños y los argentinos sigan creyendo en el proyecto de UxP. En su discurso, enfatizó: “Necesitamos que sigan creyendo en este proyecto político, pero todavía no hay ninguna elección ganada. La elección se gana el domingo yendo a buscar cada voto en aquellos que están indecisos”.
El candidato a la reelección de la gobernación también subrayó que “Unión por la Patria es el único proyecto político que tiene claro lo que hay que hacer en Catamarca y cómo hacerlo”. En ese sentido, destacó: “En este momento histórico que estamos viviendo, tanto en el mundo como en Argentina y Catamarca, necesitamos que Sergio Massa sea nuestro Presidente. Él es el único que tiene el conocimiento y la visión necesarios para ayudar al Norte Argentino”.
Lucia Corpacci, senadora Nacional y presidenta del Partido Justicialista de Catamarca, hizo un llamado a la militancia peronista para que convenza a los indecisos hasta el último minuto. También elogió la gestión del gobernador Raúl Jalil en todo el territorio provincial con obras que cambiaron la vida de todos los catamarqueños y catamarqueñas, y destacó la transformación de la ciudad bajo la administración de Saadi.
Corpacci también cuestionó las propuestas del líder de la Libertad Avanza, Javier Milei, y señaló que en su último discurso de campaña “le salió el odio por todos los poros”. Además, recordó la “estafa electoral” del plan Belgrano de Macri y destacó el proyecto de Unión por la Patria, pidiendo el voto de todos los catamarqueños para Sergio Massa, Raúl Jalil y todos los candidatos de JxP.
Gustavo Saadi, candidato a la reelección como intendente de la Capital, agradeció y elogió el trabajo de todos los militantes y dirigentes de los diferentes circuitos de la ciudad por defender la gestión y llevar la propuesta de UxP a cada vecino. “Estoy seguro de que el triunfo será contundente gracias al trabajo de todos ustedes”, manifestó.
Saadi también resaltó que la campaña se desarrolló sin agresiones ni descalificaciones, lo que demuestra que se puede hacer una política constructiva, basada en el respeto y las propuestas. Afirmó: “La política se construye con hechos, no con discursos vacíos ni críticas”.
Marcelo Rivera, histórico dirigente peronista, subrayó que el domingo no es una elección más, ya que se define el destino de la patria para las próximas elecciones.
También criticó a la oposición y afirmó: "Mientras los candidatos de Juntos por el Cambio hacen el cierre de campaña en la peatonal para no ensuciarse los zapatos, el peronismo recorre el interior con nuestro Gobernador".
El acto partidario contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, así como militantes y dirigentes de diferentes agrupaciones políticas que respaldan y consolidan el proyecto de Unión por la Patria en Capital y el resto de la provincia.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.