
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Gerardo Zamora permanece en observación en el Hospital Regional para realizarse chequeos y estudios médicos.
ACTUALIDAD 20/10/2023El gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, debió ser internado de urgencia tras padecer un malestar digestivo. Así lo informaron a través de un escueto comunicado oficial, en el que revelaron que el mandatario se encuentra en observación en el Hospital Regional, a la espera de completar chequeos y estudios médicos.
“El gobernador de la provincia, Gerardo Zamora, permanecerá en observación en el Hospital Regional durante las próximas 48 horas, realizándose los estudios médicos correspondientes, para luego continuar con sus actividades habituales. El mandatario se encuentra en buen estado de salud y agradece la preocupación de los santiagueños”, reza la comunicación oficial de la provincia.
La agencia Noticias Argentinas consultó con fuentes del entorno del gobernador que sostuvieron que se encuentra en buen estado y que sufrió una gastritis por la que debió ser internado.
A sus 59 años, el referente sufrió un malestar en la zona digestiva y debió ser trasladado de urgencia al hospital donde debió realizarse una endoscopia gástrica.
En la víspera de las elecciones nacionales del domingo, Zamora se vio obligado a reprogramar sus actividades y es el jefe de Gabinete de Ministros de Santiago del Estero, Elías Suárez, quien lo sucede en los actos que tenía previstos.
El mandatario, alineado a la gestión de Alberto Fernández y con buen vínculo con el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, polarizó con el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, en las últimas horas al repudiar sus dichos sobre la coparticipación.
"Asombra no sólo la falta de conocimiento de las instituciones fundamentales de nuestra Nación desde su mismo nacimiento; sino que además es técnicamente una burrada en términos de solución a un problema económico", remarcó, y completó: "Hacer desaparecer la provincias es eso, para la economía del país: dejarlo sin piernas".
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo a pesar de la asunción de Javier Milei.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.