
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
La Vicepresidenta se comunicó con el ganador de las elecciones nacionales y con el gobernador, Axel Kicillof, que arrasó en la provincia de Buenos Aires.
ACTUALIDAD 23/10/2023Cristina Kirchner regresa hoy a la Ciudad de Buenos Aires luego de que pasara la jornada electoral en Río Gallegos, Santa Cruz, en donde emitió su anteúltimo voto como Vicepresidente de la Nación.
Los 6 hitos que marcaron al fallido gobierno de Alberto Fernández y una duda: ¿hacia dónde va el kirchnerismo?
En las últimas horas de ayer la figura más fuerte del kirchnerismo se comunicó con Sergio Massa para felicitarlo y quedaron que seguirán las conversaciones en los próximos días.
Algo similar sucedió con el gobernador reelecto Axel Kicillof quien se impuso en la provincia de Buenos Aires y fue el único que nombró a Cristina Kirchner en su discurso.
Un dato no menor que será eje de las conversaciones fue la ausencia en el escenario de Máximo Kirchner en el escenario. El líder de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense estuvo presente en el búnker de Unión por la Patria, pero no participó de los festejos públicos, lo que para muchos es una señal de la relación tensa que hoy hay entre el dirigente y el gobernador electo. En el PJ esperan que Cristina Kirchner actúe como mediadora para solucionar esta situación.
Desde el entorno del titular del PJ bonaerense señalan que las discusiones con Kicillof “quedaron en el pasado” y que la ausencia de Máximo Kirchner en el escenario fue una decisión de la estrategia general. “La idea era que estuviera el gobernador solo con su equipo. Es algo que ya se había conversado hace tiempo”, agregaron a Infobae.
En lo que se refiere a la campaña, los resultados de Massa le dieron la espalda suficiente para ser la voz más autorizada respecto del rumbo a seguir. Y, aunque la Vicepresidenta seguirá dejándole la centralidad de la discusión pública, se mantendrá como el eje aglutinante de todos los sectores que conforman Unión por la Patria.
El peronismo movió a toda su militancia y buscó generar clima de épica en el último respaldo a Massa y Kicillof
El otro punto que se definirá en el despacho de la Presidencia del Senado es el camino a seguir en la Cámara Alta hasta el 10 de diciembre. El primero de estos puntos es para cuándo se va a citar a sesionar, ya que quedan cuatro semanas hasta la segunda vuelta y el ministerio de Economía quiere tener la aprobación del proyecto de Compre sin IVA.
El proyecto de ley que establece la devolución del IVA en la compra de productos de la canasta básica a sectores de menores ingresos, y que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados, ya pasó por la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y tiene el dictamen de la mayoría para que sea tratado en el recinto. Ahora solo queda definir la fecha de la sesión para convertirlo en ley.
Asimismo, esta semana la Comisión de Acuerdos debatirá 16 pliegos para el poder judicial con la intención de también dictaminar y dejarlos listos para que sean votados por los senadores. La intención del kirchnerismo es lograr la aprobación de los mismos antes del 10 de diciembre, momento en que terminan las sesiones ordinarias.
En el caso de los 16 pliegos que se buscarán debatir y dictaminar este miércoles, hay dos que generan la mayor atención por estar ligados a figuras del kirchnerismo. El primero de ellos es el de Juan Rafael Stinco, a quien se le atribuye cercanía con Axel Kicillof. El otro pliego señalado es el de María Laura Manin, funcionaria del Ministerio del Interior y de estrecha confianza del actual ministro Eduardo “Wado” De Pedro.
Por último, ya se comenzará a mirar el 2024, en donde el peronismo logró sumar senadores, pero no llega al quorum propio. Con la elección de anoche, el bloque de UxP suma 34 senadores y queda a tres del quorum propio. Esos tres senadores podrían estar en los bloques provinciales y el oficialismo busca cerrar el acuerdo antes del 10 de diciembre.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
Los productos esenciales suben un 240%, mientras que los de decoración lo hacen 315%.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.