
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
En el marco del denominado “Tour de la libertad”, el candidato de La Libertad Avanza recorrió las localidades bonaerenses de San Isidro y El Palomar a 15 días de las elecciones.
ACTUALIDAD 04/11/2023El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, retomó este sábado su actividad proselitista de cara al balotaje con una caminata por San Isidro y una caravana que finalizó en la localidad de El Palomar, partido de Tres de Febrero.
En el marco del “Tour de la libertad”, durante el acto de cierre de la recorrida, Milei habló de dos modelos de país. "Lo que está en juego en esta elección es la continuidad de este modelo de la decadencia, el modelo de la casta que consiste en inflación, desabastecimiento y privilegios para los amigos, o terminar con la decadencia"
En esa línea, el candidato libertario aprovechó para dejar definiciones sobre su rival en la segunda vuelta cuando, en un pasaje de su discurso, afirmó: "Massa es el candidato del status quo. Es el candidato de la continuidad".
Por otra parte, Milei alertó que nuestro país se encuentra en una “crisis histórica” a raíz de la “fiesta populista”. “Hoy llegó el momento de pagar la factura. La discusión es quién paga la fiesta: la pagan los argentinos de bien o la pagan los amigos de Massa, o sea la política, los empresarios prebendarios, los sindigarcas, entre muchos otros", sostuvo.
En la recorrida y la caravana que llevó a cabo el candidato liberal estuvieron presentes su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, la diputada nacional, Carolina Píparo, el legislador de la ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, la diputada bonaerense electa, Marcela Pagano y la jefa de campaña del espacio, Karina Milei.
En tanto, Villarruel se manifestó hoy respecto de las discrepancias en el discurso con el ex presidente Mauricio Macri que se dieron en los últimos días y aseguró que encaran "una lucha en común" de cara al balotaje contra el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa, aunque remarcó que "está claro que la fórmula es (Javier) Milei-Villarruel".
"Somos dos espacios que ahora encaramos de cara al 19 de noviembre una lucha en común. Lo que nos espera por delante es Massa, que tiene todo el aparato del Estado", sostuvo la diputada nacional.
En declaraciones radiales, la libertaria indicó que "puede haber algún tipo de diferencias o cuestiones que desde lo discursivo puedan ser diferentes".
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.