
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
Tras encontrarse individuos de Parinas chicas sin vida en el departamento Antofagasta de la Sierra, específicamente en las lagunas altoandinas y puneñas de Laguna Diamante y Laguna Grande.
ACTUALIDAD 03/11/2023Tras encontrarse en el departamento Antofagasta de la Sierra, específicamente en las lagunas altoandinas y puneñas de Laguna Diamante y Laguna Grande, cerca de El Peñón, individuos de Parinas chicas (Phoenicoparrus jamesi) sin vida, la Secretaría de Medio Ambiente ha activado de inmediato el protocolo de detección preliminar de Influenza Aviar, en colaboración con el SENASA.
Este procedimiento involucra la toma de muestras e hisopados orofaríngeos y cloacales, realizadas por personal veterinario, cumpliendo con las debidas medidas de bioseguridad. Además, se recogieron muestras de agua para llevar a cabo estudios fisicoquímicos y limnológicos que se encuentran en proceso de análisis.
El Laboratorio Nacional confirmó que las muestras enviadas dieron positivas para Influenza Aviar (IA) H5, aunque aún no se han proporcionado detalles adicionales sobre análisis de proteínas ni las cepas específicas presentes. Por tanto, se está llevando a cabo una caracterización más profunda del virus para determinar si se trata de cepas de alta o baja patogenicidad.
Como medida de precaución y ante la toma de nuevas muestras por el organismo nacional, y considerando que la Influenza Aviar es una enfermedad que afectó hasta el momento, a las aves silvestres, en este caso solo a una especie, se solicita dar aviso al SENASA y evitar todo tipo de contacto con ejemplares que pudiesen encontrarse.
Desde SENASA, la autoridad de aplicación en este tema, se enfatiza que la Influenza Aviar no se transmite a los seres humanos a través del consumo de carne o huevos de aves de corral, por lo que estos productos no representan un riesgo para la salud humana. También se subraya que el riesgo de transmisión a las personas es extremadamente bajo y solo puede ocurrir por contacto directo con aves enfermas o fallecidas debido al virus, sin la protección adecuada, a través de sus secreciones o excreciones.
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.