
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Intendentes del Oeste se reunieron en la Cuna del Poncho para reafirmar el apoyo al candidato de Unión por la Patria.
ACTUALIDAD 08/11/2023En una noche auténticamente peronista en la ciudad de Belén, el gobernador Raúl Jalil, junto a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, y la senadora nacional y presidenta del PJ, Lucía Corpacci, encabezaron un encuentro con intendentes, dirigentes y mujeres militantes justicialistas del Oeste catamarqueño que reafirmaron su apoyo al candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Una multitud entusiasta acompañó a las autoridades, que en sus discursos resaltaron la trascendencia de las elecciones presidenciales del 19 de noviembre y expresaron un fuerte respaldo a Sergio Massa, candidato a la presidencia por Unión por la Patria. En este contexto, instaron a la militancia a redoblar sus esfuerzos y trabajo para alcanzar la victoria electoral en todos los rincones de la provincia y el país. Durante el encuentro se fortaleció el compromiso del peronismo para las próximas elecciones.
El gobernador Raúl Jalil destacó la importancia de las elecciones del domingo 19 de noviembre, subrayando que no se trata de una elección común, sino de un momento en el que se decide el rumbo político y el modelo de país. Hizo un llamado a "buscar, sobre todo, el apoyo de los jóvenes". Asimismo, recordó la dificultad de gobernar cuando el Gobierno Nacional no conoce ni atiende las necesidades del norte argentino.
Raúl hizo una clara distinción entre los dos modelos de país que se están debatiendo y señaló las diferencias entre los candidatos presidenciales. “Hoy hay dos candidatos, un candidato virtual y un candidato presencial. El virtual tiene de jefe de campaña al ex presidente Macri que no entregó nada al norte argentino con el Plan Belgrano, que no hizo absolutamente nada por los catamarqueños y catamarqueñas. Del otro lado está Sergio, que ha tomado el gobierno en un momento muy complejo, pero con el que tenemos la certeza de que seguirán las obras, la salud y educación pública, los beneficios para los trabajadores y muchas otras políticas que benefician a los argentinos y argentinas.
La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, agradeció a los militantes y dirigentes presentes. Expresó su confianza en la conducción política ordenada en Catamarca y la importancia de la continuidad. “Catamarca tiene una conducción política ordenada. La continuidad que se logró en Catamarca es algo que demuestra que es un camino de grandeza para seguir construyendo” afirmó.
Tolosa Paz elogió el esfuerzo de la militancia en Catamarca, que ha permitido recuperar intendencias y otros espacios de poder, y enfatizó la importancia del balotaje. Resaltó la figura de Sergio Massa y pidió el apoyo del pueblo de Belén en las elecciones del 19 de noviembre. Dijo que “queda la tarea más difícil” en referencia al balotaje.
La Senadora Nacional y Presidenta del PJ Catamarqueño, Lucía Corpacci, también se sumó al agradecimiento por el trabajo de los militantes que permitieron recuperar el municipio de Belén.
Destacó la importancia de que Sergio Massa sea el próximo presidente y llamó a votar por Unión por la Patria para continuar construyendo un futuro de desarrollo en Belén. “Para que podamos seguir trabajando todos juntos, para que ese logro del 22 de octubre, recuperando el departamento Belén, dándole continuidad a la senaduría, recuperando Villa Vil, que era casi impensado, para que todo eso valga la pena y para que Belén camine por el camino del desarrollo, necesitamos imperiosamente que este 19 el voto vaya para Sergio Massa” indicó.
Corpacci también cuestionó las propuestas de Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, que plantea la disolución del Estado y la reducción de servicios públicos como educación y salud.
A su turno, el intendente electo de la ciudad de Belén, Cristián Yapura, instó a la dirigencia y militancia peronista a seguir trabajando en el proyecto de Unión por la Patria de cara al balotaje. Subrayó la importancia del apoyo recibido del peronismo, el Gobierno de la Nación y la Provincia, y animó a mantener esa energía para las elecciones del 19 de noviembre. "Estamos muy contentos, pero necesitamos tener esta energía para poder seguir en el camino, porque todavía no hemos terminado", enfatizó Yapura.
En el acto partidario estuvieron presentes el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Cruz Miranda; el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Mascheroni; el intendente de Tinogasta y diputado nacional electo, Sebastián Noblega; la senadora electa de Belén, Soledad Blas; los intendentes electos de Tinogasta, Ernesto Andrada; de Antofagasta de la Sierra, Mario Cusipuma; de Santa María, Erica Inga; de Saujil, Enzo Carrizo; de Londres, Roberto Rodríguez; de Villa Vil, Ramón Gutiérrez; de Hualfín, Marcelo Villagrán; de Aconquija, Cristian Gutiérrez, entre otras autoridades municipales y provinciales.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.