
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Se trata de una nueva planta para el desarrollo del sector metalúrgico provincial.
ACTUALIDAD 07/11/2023El gobernador Raúl Jalil junto al ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la inauguración de la fábrica de carpintería metálica I-Crea, un emprendimiento dotado de moderna tecnología que se suma al creciente sector metalúrgico de esta provincia.
La flamante fábrica, que inicia con 15 empleados en su primera etapa, recibió financiamiento del Ministerio de Industria, Comercio y Empleo a través de la línea Federal del Banco de la Nación, y estará dedicada a abastecer a la región de carpintería metálica de aluminio y vidrio.
Sus socios propietarios, Alejandro Segli y Sonia Mochón, fueron anfitriones del acto inaugural y expresaron el agradecimiento al gobierno provincial por el apoyo, además de expresar el compromiso empresarial con la oferta de material de excelencia a partir de una producción realizada en el amplio espacio fabril ubicado en Avenida Hipólito Irigoyen 1.737, donde también funcionarán las oficinas administrativas y un salón comercial.
En la planta se fabricará aberturas de media y alta prestación para obras especiales, planta de manejo de vidrio con producción de estructuras de aluminio para piel de vidrio, frente integral, tabiquería, aberturas especiales, divisorios, escalones, pisos y barandas de vidrios, entre otros materiales.
Además, durante el acto, el ministro Lisandro Álvarez entregó el certificado de adhesión al Programa de Empleo Joven Iniciar a la empresa propietaria de I-Crea, otra de las herramientas delineada por el gobierno provincial para el desarrollo de PyMEs y la generación de empleo formal.
Las autoridades recorrieron la planta y celebraron la apertura de la nueva fábrica que significa más inversión para el desarrollo industrial catamarqueño y nuevos empleos para trabajadores y trabajadoras locales.
El gobernador Raúl Jalil destacó el crecimiento industrial en la región del Norte Grande y resaltó la importancia de la aplicación del Decreto 814, un régimen diseñado para promover y reducir las disparidades económicas mediante la disminución de impuestos para la radicación industrial en el norte del país, medida anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa.
Jalil enfatizó que esta herramienta es fundamental para el desarrollo de la industria y, sobre todo, para generar oportunidades para los catamarqueños y catamarqueñas.
Además, señaló que varios empresarios han expresado su intención de invertir en la provincia, a los que les solicitó que se centren en los parques industriales en el interior provincial.
El ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, resaltó la importancia de las políticas estatales en el ámbito industrial y en la creación de empleo. Señaló que gracias a estas políticas, “Catamarca se está haciendo cada vez más conocida, y que cada vez llegan más inversiones en diversos sectores”.
Álvarez concluyó afirmando que el desarrollo y el crecimiento de la provincia se basan en la promoción, el trabajo y la colaboración entre el sector público y privado.
Prema Repetto, empleado de la fábrica, expresó su gratitud por la oportunidad de empleo y destacó la importancia de estas oportunidades en un momento en que muchos jóvenes se ven obligados a emigrar en busca de trabajo. "Agradezco mucho el lugar que me dan porque hay una realidad, hay muchos jóvenes que hoy se están yendo y no se quedan en un país que tiene todo el potencial para crecer", enfatizó. “Yo apuesto por Argentina y más por una provincia como Catamarca que es divina y en donde todos los días se puede ver el crecimiento” subrayó el trabajador.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Raúl Jalil, acompañado por el vicegobernador Rubén Dusso, se reunió en Casa de Gobierno con funcionarios y magistrados para abordar la discusión en el marco del readecuamiento del Presupuesto.
El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo a pesar de la asunción de Javier Milei.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.