
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El acuerdo entre Chile y Argentina fortalecerá a la provincia como un exportador clave de litio.
ACTUALIDAD 13/11/2023Argentina y Chile rubricaron un acuerdo minero que promueve la integración regional y fomenta la colaboración para la explotación sostenible de los recursos de litio. Este compromiso incluye aspectos como encadenamientos productivos, agregación de valor, promoción de temas ambientales y sociales, así como la formación de recursos humanos.
Fernanda Ávila, secretaria de Minería de la Nación, destacó la relevancia de este entendimiento, subrayando que ambas naciones trabajarán juntas para identificar oportunidades que impulsen la extracción sostenible de litio. Enfatizó la importancia del acuerdo para fortalecer a la provincia de Catamarca como un exportador clave de litio.
Respecto a las inversiones y el panorama político, Ávila afirmó que, independientemente del próximo gobierno que asuma el 10 de diciembre, las inversiones continuarán. "Catamarca es un destino de inversión muy importante en materia de desarrollo minero, no solo por su litio, sino también por su cobre, mineral central para la transición energética", señaló la funcionaria en diálogo con el programa La Brújula.
Ávila destacó la política minera implementada por la provincia, marcando que el desarrollo minero es una fuente de empleo que se lleva a cabo con sostenibilidad ambiental, en colaboración con el Gobierno Nacional.
Además, la secretaria de Minería anunció que la Mesa Federal de Proveedores Mineros se reunirá por primera vez en Catamarca. Este encuentro, programado para el miércoles, contará con la participación de proveedores tanto provinciales como nacionales.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.