
Balance y cierre de gestión en la última asamblea anual del Consejo Federal de Turismo
ACTUALIDAD 29/11/2023La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Se trata de una iniciativa de la Vicegobernación que se lleva adelante por segundo año consecutivo.
ACTUALIDAD 16/11/2023Estudiantes de las escuelas secundarias de los 16 departamentos de la provincia participaron este jueves de una sesión especial en el marco del programa El Senado en la Escuela, una iniciativa de la Vicegobernación que conduce Rubén Dusso y el Senado, que se lleva adelante por segundo año consecutivo.
A través de los diferentes proyectos pudieron expresarse y conocerse las diversas visiones que surgen por parte de los estudiantes de diferentes departamentos y puntos del territorio provincial, siendo esta variedad de enfoques uno de los objetivos fundamentales de la iniciativa.
En esta sesión, realizada bajo la presidencia del vicegobernador Rubén Dusso, y más tarde por la senadora por la Capital, Susana Díaz en el recinto “Fray Mamerto Esquiú” del Palacio Legislativo, las y los estudiantes expusieron sus propuestas, siendo los mismos evaluados a partir de las premisas de originalidad, innovación y factibilidad.
Acompañaron el desarrollo de la sesión las senadoras y senadores: Oscar Vera, Andrea Lobo, Gabriela Ybáñez, Augusto Ojeda, Virginia Del Arco, Ariel Cordero y Norma Reales.
Realizadas las 16 exposiciones, y luego de un cuarto intermedio, se anunció desde la presidencia que el tercer puesto del certamen correspondió al proyecto de ley proyecto “La Sala del Éxito”, de los alumnos de la Escuela Rural N°25 de Saujil, Departamento de Tinogasta.
El segundo puesto, fue para el proyecto de los alumnos de la Escuela N°39, Villa de Antofagasta, Departamento de Antofagasta de La Sierra, cuyo nombre es “Antofagasta es una oferta educativa”.
El proyecto seleccionado en primer puesto correspondió a la Escuela Secundaria N°45, Presidente Sarmiento, del departamento Capayán. El nombre del proyecto es "Entre Aromas, Sabores y Memorias”, iniciativa que busca rescatar la historia, las tradiciones y recetas de platos tradicionales de la localidad de Huillapima, Capayán, de los siglos XIX y XX.
“Quiero felicitar a cada uno de ustedes por su participación, por la creación del proyecto y por su defensa. Los jóvenes son nuestro presente y están avanzando hacia el futuro y el destino de nuestra provincia. Estamos orgullosos de ustedes”, manifestó la senadora Díaz a todas y todos los jóvenes presentes junto a sus escuelas.
Trivia democrática
Durante el cuarto intermedio llevado adelante para realizar la selección de proyectos ganadores, las mujeres que integran el Observatorio de Políticas de Género del Senado realizaron una actividad lúdica de preguntas y respuestas para las y los alumnos presentes, cuya temática giró en torno a aspectos fundamentales en el desarrollo e historia de nuestras instituciones, en el marco de los 40 años de democracia.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
La semana pasada, la canasta de consumo básico aumentó 8% con el impulso de carnes y aceites. Para el mes próximo, las consultoras prevén un nuevo recalentamiento.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.