
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Detectaron boletas dañadas en la parte donde se visibiliza el número de Lista 134, lo que podría incurrir en que el voto se considere nulo.
ACTUALIDAD 19/11/2023La Alianza Unión por la Patria en Catamarca realizó una presentación ante el Juzgado Federal con competencia electoral que se detectaron boletas dañadas en la parte donde se visibiliza el número de Lista 134, lo que podría incurrir en que el voto se considere nulo. Siendo esto una práctica completamente antidemocrática.
El apoderado de la Alianza oficialista, Damián Brizuela, solicitó que frente a esta circunstancia, la Justicia arbitre los medios necesarios para considerar como válidas las boletas referidas, teniendo en cuenta que tanto el nombre de la Alianza, como el nombre y foto de los candidatos son completamente legibles. Es decir que el elector dejó claramente plasmada su intención de a quién elegir en este acto democrático por el que las argentinas y argentinos están atravesando en esta jornada.
“Le pedimos a la sociedad que si ve alguna anomalía en el voto comunicarla inmediatamente al presidente de la mesa donde vota”, indicó Damián Brizuela, quien estuvo acompañado del otro apoderado de la Alianza UxP, Fernando Monguillot.
Cabe mencionar que este tipo de acciones maliciosas se observaron también en otras provincias, principalmente del norte argentino. “Es importante hacer esta presentación, que también se va a hacer en el orden nacional ante la jueza María Servini de Cubría para que quede registrada esta anomalía”, explicó.
La Alianza Unión por la Patria dejó en claro el deseo de que el proceso electoral continúe con total normalidad, haciendo valer el derecho de las y los ciudadanos, pero sin perjudicar su decisión.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El Ministerio de Economía informó que se harán efectivos desde el próximo martes 5 de diciembre.
El Gobernador expresó que “vamos a tener que tener la misma pauta salarial todos los poderes” y pidió ser “prudentes para poder pagar el sueldo y el aguinaldo y seguir con la obra pública”.
El Vicegobernador Rubén Dusso recibió a referentes de todos los Poderes estatales para ponerlos al tanto de la situación actual y los ejes económicos a seguir en los próximos meses.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.