
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
La intervención llevará soluciones de saneamiento a miles de familias de este sector del Valle Central.
ACTUALIDAD 16/11/2023Este jueves se llevó a cabo la firma de inicio de obra del sistema de desagües cloacales Fray Mamerto Esquiú-Valle Viejo (etapa II), una intervención que llevará soluciones de saneamiento a miles de familias de este sector del Valle Central.
La rúbrica se realizó entre el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente y la empresa contratista, y participaron el gobernador Raúl Jalil; el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; la intendenta de Valle Viejo, Susana Zenteno; el senador por Fray Mamerto Esquiú, Oscar Vera, y el representante de la empresa que estará a cargo de la obra, Roberto Cruz.
Se estima que, con la segunda etapa de esta obra, se beneficiará a un total de 12.063 nuevos usuarios de la red cloacal.
El gobernador Raúl Jalil destacó el rol de la obra pública para el desarrollo de Catamarca y el país. “Sin planificación de obra pública no hay un país. Pensar que un privado va a planificar, es pensar que solamente las obras se van a realizar donde es rentable”, afirmó.
Seguido, agradeció al BID, organismo internacional que financia parte de la obra, y resaltó que la obra beneficiará a 60.000 vecinos de los departamentos.
El mandatario cerró su discurso con un claro mensaje a la población: “Argentina y Catamarca tienen mucho futuro en el turismo, en la minería, en la agroindustria, principalmente, porque los catamarqueños somos personas de diálogo y siempre escogeremos ese camino”.
El ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri, hizo hincapié en la significativa contribución de la obra a las comunidades de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, reconociendo el respaldo clave del Gobierno Nacional en este proyecto de gran envergadura e impacto social.
“Gracias al aporte del Gobierno Nacional, estas obras, que resultan difíciles de realizar solo con presupuesto provincial, se hacen posibles. La colaboración entre nación, provincia y municipio demuestra que proyectos aparentemente inalcanzables pueden convertirse en realidad para todos los catamarqueños y catamarqueñas”, enfatizó el ministro.
El anuncio oficial de la firma del acta de inicio de la segunda etapa de esta trascendental obra, con una inversión que supera los $12.000 millones de pesos, fue resaltado por Zampieri.
Zampieri señaló que el proyecto planifica alrededor de 12.000 conexiones domiciliarias. “Estas conexiones beneficiarán a unos 60.000 vecinos de Fray Mamerto Esquiú y Valle Viejo, quienes dejarán de lidiar con este problema y mitigaremos enfermedades”.
El Gobierno buscó llevar tranquilidad a los mandatarios provinciales.
Inicia la novena preparatoria para la fiesta en honor de la Pura y Limpia Concepción del Valle, cuyas celebraciones centrales serán el 8 de diciembre bajo el lema “Con Cristo y María, caminemos juntos como Iglesia”.
El Ministerio de Economía acordó con los gremios la acreditación de los haberes.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular precios, me parece una aberración eso", sostuvo.
El Presidente lanzó furtivos cuestionamientos tras las intenciones del embajador en Brasil de continuar en el cargo a pesar de la asunción de Javier Milei.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.