
Balance y cierre de gestión en la última asamblea anual del Consejo Federal de Turismo
ACTUALIDAD 29/11/2023La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El presidente electo de La Libertad Avanza llamó a todo el arco político a sumarse a su espacio. Advirtió que "no hay lugar para el gradualismo".
ACTUALIDAD 19/11/2023El presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, aseguró que a partir de "hoy comienza el fin de la decadencia argentina", al tiempo que subrayó que "no hay lugar para el gradualismo", por lo que buscará avanzar "rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita".
"Hoy comienza el fin de la decadencia argentina", enfatizó el mandatario nacional electo al hablar en su búnker ubicado en el Hotel Libertador.
"Basta del modelo empobrecedor de la casta, hoy volvemos a abrazar el modelo de la libertad", resaltó Milei, que fue presentado por su hermana, Karina Milei, antes de subir al escenario.
"Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita nos dirigimos rápido a la peor crisis", enfatizó el libertario, y aclaró que "no hay lugar para gradualismo" a partir de su asunción el 10 de diciembre.
A la vez, agradeció el apoyo del ex presidente Mauricio Macri y de la ex candidata de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, quienes -según destacó- "desinteresadamente pusieron el cuerpo" a la campaña de cara al balotaje.
"Mañana desde primera hora de la mañana nos vamos a poner a trabajar para el 10 de diciembre darle soluciones a los argentinos", aseguró Milei.
En ese marco, hizo un pedido de "responsabilidad" al gobierno nacional. "Al Gobierno queremos pedirle que sea responsable, que entienda que ha llegado una nueva Argentina y que actúen en consecuencia. Que se hagan cargo hasta el final del mandato del 10 de diciembre”, sostuvo el diputado nacional.
“Nuestro compromiso es con la democracia, con el comercio libre y con la paz. Vamos a trabajar codo a codo con todas las naciones del mundo libre”, destacó Milei.
"Tenemos un problema monumental por delante, la inflación, el estancamiento, la falta de empleo genuino, la inseguridad, la pobreza y la indigencia, problemas que solo tienen solución si volvemos a abrazar las ideas de la libertad", agregó el presidente electo, que se despidió de sus militantes: "Gracias por creer que se puede. Viva la libertad carajo y que Dios bendiga a los argentinos".
Luego, salió a hablar con la militancia enfervorizada, ante quien expresó: "Es un punto de inflexión para cambiar la historia y acabamos de dar vuelta la historia".
"Voy a ser el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad", dijo el legislador, que estuvo acompañado por Karina Milei, su vicepresidenta electa Victoria Villarruel y su pareja, la humorista Fátima Florez.
La última Asamblea del año del CFT se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El evento se realizará el próximo lunes 4 de diciembre, a las 18, en el Aula Magna de la Universidad Abierta Interamericana de la Ciudad de Buenos Aires.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
Fue una breve pero emotiva ceremonia protocolar, con sabor a nostalgia para el oficialismo, que despidió a Cristina Kirchner como titular del Senado. El presidente electo cosechó saludos y abrazos a granel de legisladores de JxC.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
La cita, tanto para este como para cada uno de los próximos encuentros, es abierta para toda la comunidad catamarqueña así como para el sistema educativo provincial y de la universidad.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez, participaron de la 29° Conferencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) el evento anual más importante del sector.
El cuerpo de senadores acompañó con su voto proyectos de ley, de declaración, y proyectos de resolución para el beneficio de la población.
La ministra de Seguridad y el Procurador General de la Corte, encabezaron una reunión con la participación del Ministerio Público, el Jefe de Policía, los jefes de la Regional 1 y Zona Norte y jefes de distrito.
El mandatario provincial recorrió el edificio y se interiorizó sobre el avance y detalle de los trabajos que se realizaron en el lugar, renovado en su totalidad luego de 45 años de existencia.
Son firmas que comercializaron producción local a mercados internacionales.
Pasó a denominarse “Estadio Bicentenario-Guillermo ‘Pucho’ Reynoso”, en homenaje al histórico jugador catamarqueño.
¿Boom de exportaciones en 2024?. La gran pregunta que se hacen en el sector es si, con un tipo de cambio más competitivo como se espera, habrá chances de ganar nuevos mercados y subir fuerte las exportaciones.
Más de 7 mil tiendas fueron relevadas mediante cámaras de video para elaborar el ranking anual del 2023 sobre las provincias que se destacan por ofrecer una excelente experiencia de consumo.
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.