A pesar del reciente anuncio del gobernador Raúl Jalil sobre el regreso del programa de beneficios bancarios One Shot, fuentes oficiales revelaron que el Ejecutivo provincial está explorando alternativas para que el plan continúe operando sin la contribución económica directa del Gobierno.
El programa One Shot, que se realizaba en colaboración con el Banco Nación y la Unión Comercial, había sido suspendido temporalmente en abril tras múltiples denuncias de fraude y sobreprecios. Sin embargo, durante la primera asamblea del Ente Norte Turismo, el gobernador Jalil había manifestado la intención de reactivarlo en mayo, aunque con ajustes para evitar las distorsiones previas.
En su momento, el gobernador enfatizó la necesidad de “seriedad” por parte de los comerciantes en caso de reactivarse la promoción del Banco Nación. La mecánica del programa en su última edición implicaba un reintegro de hasta $80.000 por compras en comercios locales, financiado con $32.000 por el banco y el gobierno, y $16.000 asumidos por el comercio.
Ahora, la propuesta en análisis por el Gobierno provincial busca establecer un marco de colaboración directa entre el Banco Nación y los comercios para que el programa de beneficios pueda seguir funcionando sin el aporte financiero de la Provincia. Funcionarios del Ejecutivo sostienen que esta modalidad es viable, citando ejemplos de iniciativas exitosas que operan exclusivamente con aportes del sector privado, tanto del banco como de los comercios, como el reciente programa de indumentaria One Shot.
Por el momento, se espera la reacción del sector comercial ante esta nueva propuesta. Representantes como Marcelo Coll, presidente de la Federación Económica de Catamarca, y Guillermo Achával, del supermercado Beraca, habían expresado previamente una mezcla de expectativa y cautela ante la noticia del regreso del programa con cambios, señalando que un control adecuado de las nuevas medidas podría significar un alivio importante para el sector en el contexto económico actual.