El Senado aprobó una ley que reconoce a los animales como seres sensibles

La Cámara de Senadores de la provincia llevó a cabo su 17ª Sesión Ordinaria, encabezada por la vicepresidenta del cuerpo, la senadora Andrea Lobo. Durante la jornada, se aprobaron proyectos de Ley, Resolución y Declaración con un marcado impacto en el ámbito social, comunitario y sanitario.

En un hecho significativo, los senadores convirtieron en Ley N° 5917 la iniciativa de la diputada Natalia Soria, que creó el Registro de Rescatistas y Proteccionistas de Animales Domésticos. La nueva norma también modificó el Código de Faltas de Catamarca, ya que derogó los artículos 116 y 117 y, en su lugar, incorporó un capítulo específico que reconoce a los animales como “seres vivos dotados de sensibilidad”. La ley, al dotar al Estado de un instrumento moderno y acorde a los estándares de bienestar animal, establece un marco de mayor protección y avanza en reforzar la protección jurídica de los animales y en promover herramientas más efectivas para desalentar este tipo de delitos.

Además, en la sesión se otorgó media sanción al proyecto del senador Ramón Figueroa Castellanos, que propuso la creación del Programa Provincial de Pulseras de Identificación y Alertas Médicas. El proyecto, que fue girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento, destacó que el uso de estas pulseras busca acortar los tiempos de respuesta y facilitar la coordinación de equipos de salud, fuerzas de seguridad y ciudadanía en general, ofreciendo información rápida y confiable sobre la condición de la persona.

Por otra parte, a iniciativa de la senadora Andrea Lobo, se dio media sanción al proyecto que impone el nombre de “Dr. Alejandro Quiroga” al Centro Asistencial Primario de Salud (CAPS) de Nueva Coneta. La propuesta rindió homenaje al Dr. Quiroga, un profesional que dedicó su vida al servicio de la comunidad y ejerció como médico de zona desde 1973 hasta 1995. El Senado también aprobó un proyecto de Resolución, impulsado por la misma senadora, que le solicitó al Poder Ejecutivo Provincial la construcción de un nuevo edificio para la Comisaría de Nueva Coneta, ya que la actual dependencia policial funciona en un edificio con problemas estructurales.

Finalmente, la Cámara Alta aprobó distintas declaraciones de Interés Legislativo y Social. Por iniciativa del senador José Alaníz, se reconoció la labor de las bioquímicas Gladys Beatriz Silva y Susana María Vilecco. En tanto, a través de una propuesta de la senadora Virginia Del Arco, se destacó a las docentes Silvia Eleonora Savio de Curchod y Alicia Secaff de Aredes por su vocación y compromiso con la educación.